Economía

La Came pidió que se declare 'la emergencia pyme'

La cámara empresaria reclamó 7 medidas para antes de fin de año, como eliminación del impuesto al cheque.

19 Sep 2019

Ante la cantidad de empresas en crisis, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció que buscará declarar la "emergencia pyme". Es por eso que, según advirtieron, solicitaron el compromiso de todos los espacios políticos.

"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", explicaron al respecto las autoridades de la Came.

Asimismo, desde la cámara empresaria enunciaron cuáles serían los principales puntos que se deberían abordar hasta fin de año:

-Tasas diferenciales.

-Líneas de crédito productivas con tasas del 21%.

-Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo.

-Mínimo no imponible sobre contribuciones patronales: adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona para compensar al interior profundo.

-Suspender impuesto al cheque.

-Eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas.

-Suspensión del pago de anticipos de Ganancias. 


Más de Política y Economía
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"
Economia

Trump anunció la suba de aranceles y dijo que "los empleos y fábricas volverán a nuestro país"

Desde los jardines de la Casa Blanca, el presidente norteamericano dijo que se inicia "la era dorada de Estados Unidos"
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"