Maquinaria agrícola

Ya usan drones para pulverizar en los campos de Iowa

Los productores que los usaron afirmaron que un dron proporciona mejores beneficios.

10 Sep 2019

Con el crecimiento de la industria de drones, la forma en que los agricultores hacen aplicaciones de agroquímicos en sus campos podría cambiar drásticamente, ya que pulverizar con un dron proporciona mejores beneficios. 

La reducción de los costos de mano de obra y CapEx, la exposición a químicos reducida, el mejor acceso al campo en varios momentos durante la temporada de crecimiento y los mejores rendimientos son algunos de esos beneficios.

Comenzar con la pulverización de drones no es tan simple como comprar un dron equipado para el trabajo. En cada estado, podría haber reglas especiales para cualquier persona que quiera pulverizar cultivos legalmente con un dron. 

Esto es algo en lo que Rantizo, una compañía de rociadores de drones enfocada en soluciones que abordan directamente las necesidades de campo de los agricultores y las empresas agrícolas, está trabajando actualmente. La compañía mantiene un diálogo abierto y continuo con las autoridades de licencias y aplicaciones de pesticidas en los 50 estados.

En julio de 2019, Rantizo se convirtió en la primera compañía en el estado de Iowa aprobada para la fumigación agrícola basada en drones. A principios de este mes, la compañía amplió su aprobación de pulverización de drones agrícolas en Wisconsin. Más recientemente, Rantizo recibió la aprobación para expandir el territorio para incluir Illinois, Minnesota y Nebraska, lo que significa que ahora proporciona soluciones de pulverización de drones a todo el Medio Oeste.

El ceo de la firma Michael Ott dijo que "es un desperdicio pulverizar productos químicos donde no se necesitan. El uso de drones nos brinda una forma de aplicar rápida y fácilmente justo donde se necesitan cosas. Además, podemos abordar la escasez de mano de obra que estamos viendo en la industria agrícola". 

"Vimos que la fumigación agrícola había visto muy poca evolución a lo largo de los años y que la mayor parte del cambio se produjo en productos químicos y formulaciones, no en cómo se aplicaron. El equipo de tierra ha seguido aumentando de tamaño, lo que causa problemas con la compactación del suelo y el daño a los cultivos, sin mencionar los obstáculos logísticos y económicos. Los fumigadores tradicionales de aviones son peligrosos y se sabe que causan grandes problemas cuando se trata de deriva y rociado excesivo".

El empresario se asentó también en la posibilidad de flexibilizar el horario de la pulverización. "Nuestra plataforma de pulverización basada en drones permite que los campos se pulvericen en horas, no días, después de la lluvia, lo que mejora drásticamente la probabilidad de éxito cuando se trata de rendimientos. Además, con la agilidad de nuestro dron, un aplicador personalizado ahora puede llegar a más clientes en menos tiempo con menos personal, lo que también mejora la rentabilidad de su negocio.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"