Carnes

Asignan $80 millones para la producción ovina bonaerense

El dinero va a financiar proyectos en 70 partidos de la provincia. Y continúan las acciones de Control Lechero y Sanitario' en tambos ovinos y caprinos.

9 Sep 2019

Un moto de 80.215.950 pesos fue asignado a 70 municipios para ser afectados a la mejora de las majadas de ovinos ubicadas en diferentes municipios bonaerenses

Los recursos fueron asignados a través de la Unidad Ejecutora provincial del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires. 

"Siempre le contamos a la gente que el campo es el mayor generador de empleo genuino. En el caso ovino, estamos orgullosos de la tarea que desarrollamos desde el primer día de gestión con resultados que están a la vista. La Gobernadora Vidal nos pide siempre hacer foco en crear más trabajo y los números que estamos manejando confirman que ésto se está logrando. Seguimos recorriendo la Provincia todos los días llevando las herramientas y programas que acompañen a nuestros productores de la mejor manera", sintetizó el ministro Leonardo Sarquís.

Esta promoción de la actividad ovina incluye la compra de ovejas y borregas, carneros, retención de corderas, genética, hectáreas de pasturas implantadas, alambrados permanentes y eléctricos, mangas y corrales, provisión de agua, molino, mangas y corrales, equipos de ordeñe para tambos ovinos, equipos de esquila, y dentro del perfil industrial, la compra de equipamiento para ampliación de salas de faenas, la prefinanciación comercial para la compra de mil corderos y la terminación y puesta en valor de varios frigoríficos, además de capacitaciones en todos los quehaceres de la producción ovina.

El equipo de la Coordinación Provincial Ley Ovina, liderado por Jorge Srodek, llevó a cabo más de 409 actividades en territorio entre supervisiones, capacitaciones, jornadas de difusión, actividades de control sanitario y otras, recorriendo más de 187.600 kilómetros a lo largo y ancho de la Provincia.

Se continuó con las acciones de "Control Lechero y Sanitario en Tambos Ovinos y Caprinos"; se realizaron supervisiones a campo con tatuadas de borregas y corderas para retención, tatuándose más de 6000 vientres. También se llevaron adelante Jornadas de Difusión de la Ley Ovina en más de 50 partidos de la provincia, las mismas se organizaron articulando acciones con otras instituciones como Inta, Senasa, Universidades, Escuelas Agropecuarias y organizaciones de productores.

Además, buscando fortalecer la producción de lana de calidad y formalizar su comercialización, se llevaron a cabo más de 12 licitaciones en los Centros de Acopio Provinciales de Patagones, Coronel Pringles y sus satélites de Tornquist, Coronel Dorrego, San Cayetano y Bahía Blanca, saliendo a venta más de 3 millones de kilos de lana, lográndose precios que superaron entre un 25 y 30% a lo ofertado por las barracas locales.

Finalmente y con el objetivo de fomentar el consumo de carne ovina trozada y la cría de cordero pesado, se realizaron distintas acciones que fueron desde el estudio inédito que se está llevando adelante para determinar las propiedades de la carne de cordero Buenos Aires, hasta la difusión de cortes de carne ovina y degustaciones; agregando valor y posicionando la producción ovina bonaerense.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"