Trigo

El Gobierno proyecta una cosecha de 21 mill/tn de trigo

Según Agricultura, se sembraron 6,6 mill/ha. Será la 3ra cosecha récord, destacó Etchevehere.

5 Sep 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina proyectó una cosecha de trigo de 21 millones de toneladas para la presente campaña, con 6,6 millones de hectáreas y un avance de siembra del 100%.

Así lo señala el Monitor de Estimaciones Agrícolas del mes de agosto, que ofrece información oficial resumida de las principales variables productivas y de mercado.

"Estamos con un crecimiento sostenible según las estimaciones de siembra de trigo. Venimos de 3 cosechas récord, donde se observó esta revancha productiva gracias al esfuerzo de los productores, técnicos y especialistas y el manejo en la rotación de los cultivos con más rindes una producción amigable con el ambiente", destacó el ministro Luis Etchevehere.

La producción proyectada surge a partir del análisis integral de información estadística histórica, climática, y la obtenida por la red de delegaciones de la Subsecretaría de Agricultura en terreno. 

El análisis estadístico se basa en datos históricos publicados por Estimaciones Agrícolas, estudiando la regresión lineal de la tendencia; y el análisis de variables climáticas, se basa en el seguimiento que la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) realiza sobre las variables climáticas de la campaña, especialmente el seguimiento de agua útil en comparación con los datos históricos y su correlación con rendimiento histórico.

Esta proyección de trigo es la primera de una serie que se publicará a partir de esta metodología. Se acoplará con la Estimación de producción de trigo a publicar en noviembre por Estimaciones Agrícolas, de acuerdo al calendario oficial.

El Monitor ofrece actualizaciones mensuales de la estimación de las superficies agrícolas y producción; el relevamiento de los estados de avance de siembra/cosecha; y los estados de los cultivos, entre otras variables. Estas son requeridas por numerosos actores sociales, políticos y económicos para planificar acciones, reducir incertidumbre o mejorar la asignación de los recursos.

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"