Los integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias mantuvo un encuentro con el candidato vencedor de las elecciones Paso, Alberto Fernández, en donde las entidades del agro le presentaron el documento con las 14 propuestas para el sector agroalimentario.
"Hablamos sobre la importancia del campo en la economía. Nos manifestó la visión de un país federal, y la visión de que el campo es muy importante para la Argentina", comentó Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, tras el encuentro.
Carlos Iannizzotto, de Coninagro, lo definió así: "Nos vamos conformes".
Por twitter, Alberto Fernández dejó su valoración sobre el encuentro: "El campo es una pieza fundamental para encender la economía y volver a crecer. Me fue grato volver a encontrarme con los miembros de la Mesa de Enlace Agropecuaria".
"Hemos dejado atrás los desencuentros y hemos decidido trabajar entre todos para poner de pie a la Argentina", agregó Fernández. El candidato estuvo acompañado por sus asesores económicos Santiago Cafiero y Cecilia Todesca.
Ruralistas
Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, comunicó que se habló "del sistema impositivo, de retenciones, pero sin precisiones. Coincidió en que las retenciones son un impuesto distorsivo, aunque en el contexto actual no ve posibilidad de bajarlas, al menos en el corto plazo. Le presentamos un documento con 14 puntos y nos propuso seguir hablando", dijo Chiesa.
Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) comentó luego del encuentro que Fernández dejó en claro que "no había espacio para volver al pasado".
"Necesita que trabajemos juntos. Queda mucho por trabajar, es positivo que este dispuesto a trabajar en conjunto", agregó el titular de FAA.
"Abordamos mirar hacia adelante, para que haya consenso debemos trabajar en conjunto. Quedamos en coordinar una agenda conjunta", destacó Achetoni.
Al ser consultado sobre las declaraciones de Felipe Solá sobre la posibilidad de recrear una Junta Nacional de Granos, Iannizzotto comentó "Nos aseguró que no está enfocado en politicas antiguas como intervenir el mercado".