Economía

El tren Belgrano Cargas ya transporta 3 veces más que en 2015

En julio, el ferrocarril despachó desde Salta 237.476 toneladas: 215% más que julio 2015. Además, el viaje dura la mitad de tiempo que hace 4 años.

15 Ago 2019

El tren Belgrano Cargas hoy triplica lo que se transportaba en 2015 y lleva la mercadería desde Salta hasta los puertos del Rosario en la mitad de tiempo.

En julio, el ferrocarril que une las provincias del noroeste argentino (Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Chaco) con los puertos de exportación de Santa Fe, despachó 237.476 toneladas: 215% más que en el mismo mes de 2015.

Esta cifra es récord desde que existen registros (1992).Y además, el viaje entre Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, se hace en 7 días, mientras que 4 años atrás tardaba 15. Con el avance de las obras previstas y en ejecución, el objetivo es reducir el tiempo a 3 días.

Durante el mes de julio, todas las líneas ferroviarias operadas por Trenes Argentinos Cargas, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte, alcanzaron volúmenes récord gracias la incorporación de material rodante, frenado automático en las formaciones, nuevos accesos ferroviarios y 700 km de vías renovadas en la Línea Belgrano. Entre las tres, lograron medio millón de toneladas, cifra que no se superaba desde el 2010. Trasladaron 551.900 toneladas, más del doble (131%) de lo que transportaba en el mismo mes de 2015, cuando se trasladaron 238.496 toneladas.

En lo que va del año, las tres líneas de carga llevan acumuladas 3.118.169 toneladas, marcando el mayor volumen desde 2012 (3.201.193 tn) y un 104% más que el mismo período de 2015 (1.529.806 tn).


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"