Empresas

Basf presentó sus novedades en agricultura digital y protección de cultivos

Lanzó Xarvio, la nueva plataforma digital para el gerenciamiento de lotes y manejo de cultivos. Y los resultados del herbicida Zidua tras su primer año de lanzamiento.

8 Ago 2019

 La era de la digitalización permite grandes oportunidades de incorporar tecnologías a las empresas agropecuarias y, además, crear valor adicional para los productores. Con el objetivo de aumentar la eficacia y la eficiencia, ahorrar tiempo, optimizar la producción y proteger el desarrollo de los cultivos, son cada vez más los productores interesados por integrar herramientas digitales a sus estrategias de manejo de cultivos.

En ese contexto, Basf llevó al Congreso de Aapresid xarvio? Digital Farming, una solución digital que se posiciona como un aliado del productor y que lo ayuda en la toma de decisiones diaria, para hacer un manejo más eficiente de sus cultivos y optimizar la producción. Proporciona soluciones para el cuidado de lote y zonas específicas dentro del lote y permite aplicar productos de protección de cultivos de forma sustentable en el lugar correcto y momento adecuado, maximizando la rentabilidad del campo. 

Con esta nueva aplicación, Basf pretende estar más cerca del productor agropecuario y acompañarlo durante todas las etapas que componen la campaña.

xarvio? cuenta con la base más amplia de modelos agronómicos digitales del mundo y presenta dos productores principales. Por un lado, xarvio? Field Manager, una plataforma para el gerenciamiento de lotes y el manejo del cultivo, que tiene como objetivo principal ayudar a los productores en la toma de decisiones de manejo. La plataforma brinda información en tiempo real y, además en desarrollo, mapas de aplicación variable específica para cada zona dentro del lote. Por otro lado, la versión xarvio? Scouting facilita la detección de enfermedades y malezas en el campo con solo tomar una foto. Asimismo, analiza daños en hoja producidos por insectos o enfermedades.

Los productos ya están disponibles en Europa, Estados Unidos, Asia y Brasil, ayudando a los productores agropecuarios a gestionar sus operaciones de forma más sencilla y sostenible. Se esperan hasta 2 millones de usuarios en más de 100 países este año. xarvio? Scouting ya se encuentra disponible para descargar de forma gratuita en Apple Store y Google Play, mientras que xarvio? Field Manager se presenta en una fase pre comercial y estará disponible para una selección de usuarios específicos este año.

"El avance de las tecnologías digitales para la agricultura es un hecho a nivel global, por eso lanzamos una solución como xarvioTM, que ayudará a los productores a superar los desafíos que enfrentan cada año y en cada lote", comentó Hernán Ghiglione, Gerente Senior de Investigación y Desarrollo. De esta manera, BASF afianza su compromiso digital ofreciendo propuestas de valor para los productores. "Es importante estar atento a sus necesidades para buscar soluciones complementarias que mejoren su productividad de forma más sencilla, eficaz y eficiente. En este momento estamos desarrollando más de 160 proyectos digitales alrededor del mundo y más de 400 implementaciones en proceso.", finalizó Hernán.

Zidua® y sus resultados consistentes en el campo

En el marco del 27° Congreso Aapresid, BASF también presentó los resultados del herbicida Zidua®, tras el primer año de lanzamiento. El potente herbicida para aplicaciones en pre siembra de soja, maíz y maní forma parte del Programa Experto en Malezas. Este es su segundo año de lanzamiento y desde entonces, el herbicida, que cuenta con amplio espectro en control de malezas y 15 días de persistencia extra en el suelo que otros herbicidas residuales, presentó muy buenos resultados y gran aceptación por parte de los productores agropecuarios.

"Lo novedoso de Zidua® radica en ser el herbicida con mayor velocidad de acción del segmento, brindándole al productor más eficacia en el control post emergente de malezas", aseguró Aimar Pena, Gerente del Cultivo de Maíz. Además, presenta una gran versatilidad, debido a la selectividad en los principales cultivos, un menor intervalo de aplicación-siembra del segmento, sin restricciones de cultivos de rotación y menor dependencia de las condiciones. "Zidua® es un innovador herbicida de última generación, que gracias a sus características fisicoquímicas y de selectividad, sus beneficios quedaron demostrados durante la última campaña brindando mejoras de rendimiento de hasta 500 kilos respecto a otros productos", agregó Aimar.

BASF, junto con Aapresid, creó una Red de Cultivos de Servicios que se encargó del desarrollo de varios ensayos de productos y este año vuelve a reforzar el acuerdo. Jonathan Damiani, Responsable de Agricultura de La Estancia Las Palmas y Miembro de la Regional de Aapresid, fue el encargado de llevar a cabo diversos ensayos en el que se aplicó el uso de Zidua en comparación con otros sistemas tradicionales para demostrar sus beneficios y mejoras de rendimiento. "Los Cultivos de Servicios son una herramienta clave para la sustentabilidad de los sistemas productivos y deben ser acompañados por nuevos herbicidas, especialmente desarrollados para este tipo de producciones" concluyó Jonathan Damiani.

De esta manera, BASF continúa con su compromiso de acompañar al productor agropecuario con soluciones cada vez más innovadoras que resuelvan los problemas que se le presentan en cada una de las etapas de la campaña.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"