Clima

Se pronostican pocas lluvias para las próximas dos semanas

El informe del Inta detalla qiue esta semana solo se esperan precipitaciones en el Noreste (jueves y viernes). La otra semana, puede haber en el este de Buenos Aires.

6 Ago 2019

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria emitió un nuevo informe meterológico con las probabilidades de lluvias para las próximas dos semanas.

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo: Del 6 al 12 de agosto de 2019

Durante los próximos 7 días, el pronóstico no prevé eventos significativos en gran parte del país.

Posibles lluvias podrían registrarse entre el jueves y el viernes en las provincias de Entre Ríos (este) y Corrientes (sur). En la provincia de Santa Cruz y Tierra del fuego, se podrían registrar precipitaciones entre el sábado y el domingo. 

Las precipitaciones podrían ser más importantes en zonas cordilleranas de Chubut (noroeste), Río Negro y Neuquén (sudoeste), pero dentro de un rango de valores habituales de la época.

En los lugares mencionados, las precipitaciones esperadas serían superiores a las normales, mientras que en el resto del territorio, las lluvias se encontrarían por debajo de lo normal.



Martes 06: Probabilidad de lluvias y nevadas sobre zonas cordilleranas de Patagonia, Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego. Sin precipitaciones significativas sobre el resto del territorio.

Miércoles 07: Probabilidad de lluvias y nevadas sobre zonas cordilleranas de la Patagonia y Tierra del Fuego. Tiempo inestable sobre Corrientes.

Jueves 08: Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados sobre Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Lluvias y algunas nevadas sobre Tierra del Fuego.

Viernes 09: Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados sobre la Mesopotamia. Lluvias y nevadas aisladas sobre Tierra del Fuego.

Sábado 10: Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados sobre Misiones. Lluvias y nevadas aisladas sobre Santa Cruz (sur) y Tierra del Fuego.

Domingo 11: Probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas de Patagonia, Chubut (sur) y Santa Cruz. Sin precipitaciones significativas sobre el resto del territorio


Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo del 13 al 20 de Agosto de 2019.

Continuaría presentándose una situación generalizada de lluvias por debajo de lo normal en la mayor parte del territorio.

Solamente en las zonas cordilleranas de Chubut (noroeste), Río Negro y Neuquén (sudoeste) se esperan eventos de mayores precipitaciones, probablemente en forma de nieve. 

Eventos de menor magnitud podrían registrarse en Buenos Aires (este).

Para la toma de decisiones

Eventos meteorológicos destacados de la semana: no se prevén precipitaciones significativas sobre gran parte del centro y norte argentino. Sobre el sur del país podrían registrarse lluvias y nevadas de variada intensidad. Entre los días jueves y viernes ingresaría una masa de aire más fría con marcado descenso de las temperaturas y probables heladas dispersas sobre la porción central y áreas del norte. De todos modos, esta información debe chequearse diariamente para la mejor toma de decisiones.

Enso: continúan registrándose temperaturas de la superficie del mar más cálidas que las normales en el Océano Pacífico Ecuatorial (región Niño 3.4) pero con tendencia a evolucionar hacia valores normales.


Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"