Actualidad

Una alianza estratégica entre YPF, la Sociedad Rural y La Rural SA

La petrolera ser´main sponsor de la Exposición de Palermo durante los próximos 3 años.

1 Ago 2019

Este miércoles se firmó un acuerdo de vinculación entre YPF, la Sociedad Rural Argentina y La Rural S.A. que constituye una alianza entre entidades históricas y emblemáticas del país en búsqueda del desarrollo del sector agroindustrial.

El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, junto con el director de La Rural S.A., Claudio Dowdal, concretaron el convenio que convierte a YPF en main sponsor de la Exposición Rural por los próximos tres años.

Además, como ya sucedió en esta edición, YPF auspiciará los premios Cita, que reconocen y estimulan a los empresarios con visión a futuro que arriesgan en innovación tecnológica agropecuaria y a los equipos técnicos que despliegan su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación.

Durante esta 133 Exposición Rural, YPF demuestra cómo trabaja día a día para transformar la vida de los argentinos a través de la energía. Con una innovadora propuesta, la empresa decidió instalar una Casa de la Energía, ubicada en el lugar central del predio, para ejemplificar de manera vivencial el rol que cumple la energía producida en la vida cotidiana.

El público que se acerca a La Rural se encuentra, además, con otras propuestas que muestran el amplio abanico de servicios que ofrece YPF. Desde las energías renovables a través de YPF Luz, pasando por las actividades de la Fundación YPF, y la posibilidad de disfrutar de las propuestas gastronómicas en los Full Trucks.

Como parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad y las transiciones energéticas, instalamos paneles solares que se suman al sistema eléctrico de La Rural generando energía equivalente al consumo de la pista central del predio. De esta manera, YPF hace su aporte para la generación de una energía más limpia.

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"