Actualidad

En un año, el Renatre registró a 10.600 trabajadores

El Registro presentó el resultado del Operativo Federal 2018/2019. También otorgó 8.300 nuevas prestaciones de desempleo.

26 Jul 2019

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) registró más de 10.000 trabajadores rurales y otorgó 8.300 nuevas prestaciones de desempleo en el Operativo Federal Renatre 2018/19, cuyos resultados presentó en la 133 Exposición Rural de Palermo.

El operativo, que tuvo comienzo en agosto de 2018 y concluyó el mes pasado constó de nueve etapas, en las cuales se recorrieron 36.554 kilómetros que abarcaron 25 diferentes producciones.

Durante el mismo se registraron 10.685 trabajadores, por lo que el universo de trabajadores rurales alcanzó los 320.000 empleados.

Asimismo, se otorgaron 8.336 prestaciones por desempleo de $7.456; se entregaron 167.957 libretas de trabajo que constan con un código QR que cuenta con información de los trabajos realizados.

Por otro lado, se realizaron actividades para la erradicación de trabajo infantil, para la cual se pusieron en funcionamiento 13 establecimientos en conjunto con cámaras empresarias y gobiernos provincias para cuidar a los menores de edad mientras los padres trabajan.

La asistencia a tales establecimientos fue de 1.700 menores de edad.

"Hemos recorrido el país y estado con gobernadores, ayudado a escuelas y hemos entregado cerca de 200.000 libretas", afirmó el presidente del Renatre y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, en la presentación del informe.

Según Ayala, hay un millón de trabajadores rurales en Argentina, de los cuales 650.000 están en la informalidad.

"Ese es el gran desafío que tenemos: poder regularizar a todos esos trabajadores y seguir trabajando por la alfabetización, ya que hay muchos trabajadores esperando respuesta nuestra porque no saben ni leer ni escribir", concluyó.

Del acto también participaron el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina y su par de Federación Agraria, Carlos Achetoni.

El Renatre fue creado en 2002 con el propósito de registrar trabajadores rurales y empleadores y la provisión de prestaciones por desempleo, cobertura de salud y sepelio, entre otras labores; y su directorio está constituido por representantes de Uatre y de las entidades agropecuarias a nivel nacional.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"