Comercio

Argentina reanuda las exportaciones de langostinos a Brasil

El comercio estaba suspendido desde hacía 6 años por 'riesgo sanitario'. El Ministerio agropecuario brasileño autorizó ahora las compras.

22 Jul 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil anunció la la habilitación de los tres primeros establecimientos argentinos que podrán exportar langostinos, informó la Secretaría de Agroindustria de Argentina. 

El mercado de langostinos brasileño permaneció cerrado para la Argentina por más de seis años, como consecuencia de una medida judicial cautelar interpuesta por la Asociación Brasileña de Criadores de Camarón (ABCC), que revocaba la apertura del mercado que el MAPA había realizado en marzo de 2013, cuando concluyó que no había riesgo sanitario en las importaciones de langostinos argentinos y que, por ende, el mercado estaba abierto. 

Esta medida cautelar fue anulada en junio de 2019, lo que posibilita la reanudación de los envíos. 

El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, celebró la decisión que le permite al país "retomar las exportaciones a Brasil de este producto que nos distingue mundialmente". Señaló que "en 2018, Argentina exportó langostinos al mundo por más de 1.300 millones de dólares y los principales destinos fueron la Unión Europea (572 millones de dólares) y China (333 millones de dólares)".


Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"