Actualidad

Avanzan las obras para conectar el tren de cargas con los puertos de Rosario

Se reconstruyen vías en Oliveros y un puente en Carcarañá para que el Belgrano Cargas llegue a Timbúes. El Min de Transporte invierte $4.260 mill.

19 Jul 2019

Trenes Argentinos, el organismo dependiente del Ministerio de Transporte de Argentina, comenzó con la etapa de construcción de vías en la nueva playa ferroviaria que el Belgrano Cargas tendrá en la localidad santafesina de Oliveros, además del hormigonado de las vigas principales del nuevo puente sobre el río Carcarañá.

Las obras permitirán que el Belgrano Cargas llegue por primera vez en forma directa a las terminales portuarias de la localidad de Timbúes,indicó el Ministerio de Transporte por medio de un comunicado.

"La construcción de la nueva playa ferroviaria en Oliveros y el puente sobre el río Carcarañá, sumado al proyecto de circunvalación de Santa Fe, para que el tren deje de pasar por la ciudad, transportando 100 vagones por formación en vez de 45 y reduciendo a la mitad el tiempo de viaje entre el noroeste y los puertos del Gran Rosario, son todas obras inéditas en el ferrocarril de cargas", comentó el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.

"Bajar los costos logísticos es un eje prioritario de esta gestión y uno de los compromisos con el ferrocarril de cargas, abandonado desde hace décadas. La reducción de los costos va directo al bolsillo del productor y permite que las economías regionales puedan crecer y llegar al mundo de manera más competitiva", añadió.

Transporte remarcó que la inversión total destinada a esta obra asciende a 4.260 millones de pesos. Mientras que el gobierno nacional se ocupa de construir la infraestructura de la nueva playa y puente ferroviario, las terminales de ACA, AGD, Cofco, LDC Argentina y Renova estarán a cargo de la construcción de las vías de acceso a cada terminal. Las nuevas obras ferroviarias acompañan la construcción actual de dos nuevas terminales (ACA y AGD) y la reciente ampliación de Renova (que permitió incrementar 50% su capacidad de despacho).

"Estamos avanzando en obras transformadoras para que nuestros trenes vuelvan a ser una opción confiable para transportar nuestras producciones regionales. Un acceso directo a las terminales, sumado a las obras de renovación de las vías, beneficiará muchísimo a todos los productores del norte del país", señaló Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

La obra de la Playa de Oliveros contará con 10 vías paralelas de entre 1600 y 2700 metros, tres vías de mantenimiento de entre 170 y 600 metros y las dos vías diagonales de vinculación hasta el ramal F1 del Belgrano Cargas (recientemente renovado). Además, comprende la totalidad de los edificios anexos y complementarios, tales como estación de servicio, mesa giratoria, edificio operativo, vías en fosas e instalaciones complementarias, caminos de acceso.


Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"