En enero pasado, Renault presentó en Europa el nuevo Clio V. La quinta generación del famoso hatchback para el Segmento B (chico) estrenó cambios en el diseño y nuevas tecnologías de ayuda a la conducción.
Renault Argentina, por el momento, no informó que vaya a comercializar el Clio V en nuestro mercado. pero se vio una carabana en las rutas argentinas con estos vehiculos.
La caravana estaba liderada por una Renault Alaskan. Se trata de la pick-up desarrollada sobre la base de la Nissan Frontier, que se iba a fabricar en la Argentina desde mediados del año pasado y que, tras la cancelación de su gemela, la Mercedes-Benz Clase X, quedó suspendida hasta nuevo aviso. La confusión que generó este repentino cambio de planes hizo que muchos consumidores resultaran estafados por la venta de planes de ahorro falsos de la Alaskan (ver c
Pero volvamos a la caravana. Detrás de la Alaskan viajaba un Clio V de color blanco, apenas con alguno de sus emblemas ocultos, sin mayor camuflaje. Si bien el Clio IV y el V comparten muchas proporciones, la forma más fácil de diferenciarlos es por el diseño de los paragolpes, parrilla y ópticas.
El tercer lugar lo ocupaba un vehículo camuflado. Tenía algunos rasgos similares al Clio V, pero con mayor despeje del suelo y guardabarros ensanchados. Se trata de un prototipo del modelo conocido hasta ahora como Clio CUV. Es un crossover basado en el Clio V, que tendrá una estética aventurera. ¿Se llamará Stepway? Todavía está por verse.
¿Estos modelos se venderán en la Argentina? Una vez más, se reitera: Renault Argentina aún no brindó pistas sobre un posible lanzamiento local. Y, en el caso del Rombo, es necesario recordar que la Argentina suele ser utilizada como laboratorio de pruebas para los futuros lanzamientos globales de la marca, como ya ocurrió con los ensayos del Alpine A110 (ver notas).