Actualidad

Argentina firma acuerdos con Bangladesh sobre arroz, ajo, pescado congelado y carne halal

Ambas naciones firmarán acuerdos sanitarios para iniciar el intercambio. Así lo informó Agroindustria. Etchevehere comienza ahora una gira por India.

17 Jul 2019

El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, finalizó su gira comercial en Bangladesh con el objeto de abrir mercados para la Argentina, y para lo cual se impulsó la firma de protocolos sanitarios para diferentes productos agropecuarios entre ambos países.

"Nuestra relación bilateral con Bangladesh se fortalece con diálogo y presencia institucional. Este mercado nos ofrece hoy nuevas oportunidades comerciales", dijo Etchevehere desde el país asiático según informó un comunicado oficial.

Así, el funcionario nacional anunció que desde su cartera se "estableció contacto con las autoridades del ente sanitario para impulsar la firma de protocolos para arroz, ajo fresco, pescado congelado y carne halal (acorde con las exigencias de la religión musulmana)".

Etchevehere, que estuvo acompañado en la gira en Bangladesh por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el agregado agrícola en la India con concurrencia en Bangladesh, Mariano Beheran; el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idigoras; y el embajador argentino en India, Daniel Chuburu, mantuvo reuniones con funcionarios y empresarios bangladesíes.

En lo que concierne al sector privado bangladesí, Etchevehere y su comitiva se reunieron con delegados de la Asociación de Refinadores de Aceite Vegetal de Bangladesh y Fabricantes de Vanaspati, de la Cámara Internacional de Comercio y de la Asociación de Importadores de Fruta Fresca.

La balanza comercial con Bangladesh, es superavitaria para la Argentina, el 99,8% de las exportaciones son agroindustriales y en 2018 estos envíos ascendieron a US$ 496,3 millones. Entre los principales productos comercializados se encuentran aceite de soja (88%), trigo (9%) y maíz (1%).

La gira comercial continuará este jueves en India en las ciudades de Nueva Dehli y Mumbai, en el marco de una agenda pactada con funcionarios de ese país y representantes del sector agroindustrial privado.

"Nuestra visita es para expresarle al gobierno indio que podemos suministrar semillas de girasol y aceite, no sólo en volumen sino también en calidad, y diversificar la oferta de productos exportables. Además, vamos con la misión de profundizar los acuerdos que se alcanzaron durante la visita del Presidente (Mauricio) Macri en febrero de este año", indicó Etchevehere.

La India es la séptima economía mundial y al 2018 su PBI creció 7% anual, y se espera que tenga un incremento del 7,5% en 2019 y del 7,7% en 2020.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"