Lechería

 Brasil planea ayudar al sector lácteo luego del acuerdo Mercosur-UE

El Ministerio agropecuaria estudia importar equipos más modernos y una reducción de impuestos del 35%. Las preocupaciones de los tamberos.

12 Jul 2019

El Ministerio de Agricultura de Brasil (Mapa) planea compensar a los productores de leche a raíz del acuerdo de libre comercio de Mercosur (TLC) con la Unión Europea, ya que los productores nacionales de leche están preocupados por los términos de los TLC.

Las medidas de Mapa apuntan a ayudar a un sector que ya sufre de una falta de eficiencia en comparación con sus socios de Mercosur, indicó el Ministerio.

"El acuerdo es una buena oportunidad para que la industria se modernice, y el gobierno necesita ayudarlo", dijo la ministra, Tereza Cristina. "Este sector debe ser más competitivo en los escenarios nacionales y extranjeros", agregó Cristina.

Una de las propuestas de Mapa es modernizar la producción brasileña con equipos recién importados con máquinas de producción de leche enviadas desde Europa y con una exención de impuestos de hasta el 35%. Esta propuesta ya formaba parte de un plan gubernamental más amplio para otorgar competitividad al sector y se solicitó antes del acuerdo de libre comercio del Ministerio a la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

Según el asesor técnico de la CNA, Thiago Rodrigues, además de la exención de los aranceles de importación, las demandas incluyen líneas de crédito específicas y el retiro de impuestos para la compra de alimentos para animales. Eliminar este impuesto también sería un estímulo para la producción nacional de leche.

Preocupaciones de los tamberos

Para la Asociación Brasileña de Productores de Leche (Abraleite), el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea puede ser bueno para Brasil, pero no para el sector lácteo.

"Necesitamos analizar el acuerdo Mercosur-UE para saber si causará daños a la cadena de producción de leche brasileña, ya que los países europeos promueven incentivos y subsidios para los productos lácteos que se exportan, y no tenemos lo mismo en Brasil", dijo El presidente de Abraleite, Geraldo Borges. "El hecho de que las tarifas antidumping no se renovaron a principios de año ya era motivo de preocupación. Ahora, [que estarán] libres de derechos, el gobierno debe crear un mecanismo para contener las importaciones ".

Otra de las preocupaciones está relacionada con la que la industria nacional podría utilizar las nuevas cuotas para bajar el precio pagado al productor.

"Este acuerdo puede resultar en una reducción drástica en los ingresos del productor de leche porque habrá una mayor oferta del producto, lo que influirá en los precios pagados a los productores", dijo Joel Dalcin, un productor rural y uno de los líderes de Movimento Construindo. Leite Brasil.

El sector agroalimentario de la UE se beneficiará de la reducción de los aranceles actuales del Mercosur sobre los productos de exportación de la UE, mientras que el acuerdo también proporcionará acceso recíproco libre de impuestos sujeto a cuotas para los productos lácteos de la UE (actualmente arancel del 28%).


Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"