Carnes

Cuota Hilton: quejas desde Chaco, que no recibió nada

'Es un problema del centralismo del país', acusó el presidente de la Sociedad Rural provincial.

11 Jul 2019

Ningún establecimiento de Chaco fue beneficiado con el reparto de la cuota Hilton, los cortes premium de carne vacuna que compra la Unión Europea con aranceles más bajos y que representan uno de los principales negocios para los frigoríficos argentinos. Por esa 'suerte' surgió un duro cuestionamiento de autoridades de la Sociedad Rural provincial.

"Es un problema del centralismo del país", expresó Enrique Santos, presidente de la entidad. "Los grandes frigoríficos se instalaron en la Pampa Húmeda porque, realmente, a nadie le interesaron las provincias satélites, aunque esto duela", señaló en declaraciones radiales.

Santos remarcó que desde la Rural chaqueña "peleamos por tener uno que fue el de la CAP Vilelas, que después se estatizó. Hay otros dos que están cerrados y uno que está edificado en una parte, pero la obra no fue terminada", detalló.

El dirigente, exmarido de la diputada nacional Elisa Carrió, sostuvo que esta situación "hace que debamos hacer 700 kilómetros para entregar novillos con destino a la exportación", con lo cual, el costo del flete impacta en la rentabilidad y "no se puede competir".

"Estas son cosas que van horadando la actividad, que se va cayendo de a poco, y así, aunque algunos no lo perciban, vivimos trabajando para el centralismo de Buenos Aires. Si nosotros no nos planteamos desarrollarnos como región estaremos perdidos", reflexionó.

En ese sentido, Santos se refirió a los "más de 22.000" productores ganaderos chaqueños que "producen alrededor de 100 animales", no están bancarizados y quedan "prácticamente fuera del sistema de comercialización".

"Se perdió la posibilidad de vender 60 toneladas de cortes de exportación porque el Chaco está caído, como también sucede con la producción ganadera de este tipo en el norte de Santa Fe, en Corrientes", cerró el dirigente rural.

Por Marina Friedlander


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"