Carnes

San Luis le pidió al Senasa la suspensión de un frigorífico por triquinosis

En el pueblo La Punilla se registraron 32 casos. Se comprobó que los chacinados contaminados provenían de un establecimiento que faenó cerdos que compró a productores de la zona.

11 Jul 2019

El gobierno de San Luis le pidió al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) la suspensión de la faena de cerdos luego de que se confirmaran 32 casos de triquinosis en la provincia.

El reclamo surgió luego de que se comprobara que los chacinados contaminados provenían del frigorífico de la localidad de La Punilla, donde el elaborador que los vendió faenó los cerdos que compró a productores de la zona.

"La garantía sanitaria del frigorífico de La Punilla es nula en lo referido a los análisis de triquinosis", confirmó Luis Giménez, jefe del Subprograma Control de Producciones Primarias (ex COSAFI) del Ministerio de Producción, luego de desarrollar un trabajo de campo junto con profesionales del Ministerio de Salud.

Giménez explicó que el veterinario responsable de ese frigorífico, que analizó los cerdos, utilizó "un método casi en desuso por lo impreciso para determinar la existencia de triquinosis".

Por eso, anticipó que el Senasa deberá realizar la faena sanitaria y la despoblación de ese establecimiento, donde estaban los cerdos positivos. Asimismo, se le exigirá que no le emitan más el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) para la faena de cerdos hasta que el frigorífico ponga en marcha el equipo adecuado para análisis de triquinosis y suspenda al médico veterinario responsable.

"Este frigorífico faena muchos cerdos para terceros, entre ellos, importantes fábricas de chacinados de Juan Llerena y Carpintería, a quienes les comunicamos la situación y les sugerimos que no faenen allí", informó el directivo.

En ese sentido, señaló que la autoridad municipal de La Punilla "siempre se manifestó ajena al hecho, como que la responsabilidad de la búsqueda y determinación del origen de los chacinados contaminados es de los organismos del gobierno provincial, cuando ella es la responsable directa de la salud alimentaria de la población de su localidad".

"Cuando entendió la gravedad de lo ocurrido, recién pidió conocer los procedimientos que hizo el gobierno", disparó.

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"