Actualidad

El valor del seguro agropecario

Se llevó a cabo una Jornada de Seguro Agropecuario en Rosario

5 Jul 2019


Impulsada por la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (Alasa) y por Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira), con el apoyo de la Bolsa de Comercio de Rosario, se llevó a cabo esta semana en Rosario la Jornada de Seguro Agropecuario.

Su objetivo principal consistió en dejar un aprendizaje para toda la sociedad poniendo de manifiesto el valor del seguro agropecuario como herramienta de previsión indispensable para uno de los grandes motores de la economía, siempre bajo el convencimiento de la relevancia que los asuntos vinculados al agro tienen para la actualidad de la Argentina.

La misma contó con la participación de los principales actores del sector agrario a nivel nacional, encabezados por el Secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchehevere, e incluso con algunos representantes internacionales.  

La intención, además, fue capitalizar el momento electoral que atraviesa nuestro país, para instalar en agenda de los candidatos la necesidad de un programa de gestión de riesgos con participación pública.

Durante su mensaje de apertura, Néstor Abatidaga, presidente de Alasa, destacó: "Todos los aquí presentes tenemos el deber de dialogar hasta encontrar caminos, acciones, políticas e instituciones que nos ayuden a brindar soluciones integrales para los productores más vulnerables, y lograr así una economía agropecuaria sustentable de largo plazo".

Seguidamente, en el Panel de Experiencias Internacionales se pudieron conocer casos de México y Brasil, mientras que en el de Actualidad Nacional se compartieron experiencias provinciales, de la mano del Subsecretario de Coordinación Política de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, la ministra de la Producción de la Provincia de Santa Fe, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia de Mendoza.

En la Mesa de Cierre, por su parte, intervinieron las autoridades de la denominada Mesa de Enlace agropecuaria; esto es, los Presidentes de Sociedad Rural Argentina, Confederación Agraria Argentina, Federación Agraria Argentina y Coninagro.

El mensaje final estuvo a cargo del Superintendente de Seguros de la Nación, quien de esta manera marcó el momento final de un evento que una vez más, demostró la importancia de la promoción y desarrollo del Seguro Agropecuario para las economías de Argentina y la región.

+En la foto de apertura: De izq. a der.: Vicepresidente Primero de la Bolsa de Comercio de Rosario, Raúl Meroi; Secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchehevere; Presidente de Alasa, Néstor Abatidaga.


Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"