Actualidad

Destruyen alfalfa transgénica en un operativo en un campo de Carmen de Areco

El Inase decomisó 64.050 kilogramos de alfalfa transgénica. 'Constituyen un riesgo para el ambiente, la salud humana y animal y los mercados internacionales'.

3 Jul 2019

Funcionarios del Instituto Nacional de Semillas decomisaron y destruyeron 64.050 kilogramos de alfalfa transgénica que se encontraba en un campo de la localidad bonaerense de Carmen de Areco.

"La semilla se cargó a granel, luego se destruyeron los envases y del mismo transporte se depositó en una cava, para su posterior entierro", precisó el Inase en un comunicado, y detalló que "se trató de partidas que estaban intervenidas a la espera de su destrucción definitiva".

El Inase recordó que "la multiplicación, comercio y siembra de semilla con transgénicos no autorizados constituyen una violación a las normas vigentesy representan un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo".

El organismo estatal advirtió además que "constituyen un riesgo para el medio ambiente, la salud humana y animal y los mercados internacionales".

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"