Girasol

Un nuevo herbicida para el girasol

El Clearsol 2 Plus de Basf cobran una alta importancia en la eficacia del control de malezas, una de las problemáticas que más afecta el cultivo.

2 Jul 2019

 La empresa Basf participó del 7° Congreso Argentino de Girasol, que se llevó a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero, donde más de 20 especialistas analizaron temas relevantes para el cultivo que cada vez cobra mayor importancia en el país debido a que la producción en Ucrania, primer productor y exportador mundial del cultivo de girasol, está llegando a un techo en cuanto a rendimientos y productividad, lo que genera nuevas oportunidades de crecimiento para otros mercados, como es el de Argentina, que actualmente es el cuarto productor y el tercer exportador mundial. Es importante tener en cuenta que el aceite de girasol toma cada vez más relevancia en el mundo y, en consecuencia, su demanda crece.

El problema de las malezas no es ajeno al girasol y es un punto importante al momento de planificar la siembra, ya que afectan al cultivo desde su desarrollo inicial y terminan condicionando el rendimiento y la calidad del aceite. Por eso, es importante contar con una herramienta adecuada y eficiente para combatirlas.

En ese contexto, Basf presentó en el Congreso que organiza la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), Clearsol® 2 Plus, un nuevo herbicida para girasoles Clearfield® Plus que brinda una alta eficacia en el control post-emergente de malezas.

El nuevo herbicida, que se encuentra en trámite de registro, es una evolución de sus dos versiones anteriores, Clearsol® Plus y Clearsol® DF, y representa una solución superadora. Está compuesto por Imazapyr e Imazamox. Este último, ingrediente activo de Basf, hace que sea muy soluble y brinde mayor poder de control de las malezas, diferenciándose de otros productos que había hasta el momento.

"Clearsol® 2 Plus es un producto que ofrece una solución superadora para el control de malezas y, además, completa la paleta de tecnologías que tenemos para el cultivo de girasol.", asegura Aimar Pena, Gerente de Maíz, Girasol, Sorgo, Arroz y Algodón de BASF Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Entre sus beneficios al productor, se destaca por ser un sistema sencillo y eficaz. Sumado a esto, "como novedad este producto presenta un rango de dosis a través del cual el productor tendrá la posibilidad de ajustar la dosis según la presión de malezas y la persistencia que quiera conseguir brindando así mayor poder de control residual y mejorando la calidad de la cosecha", agregó Pena.

En la misma sintonía, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está desarrollando una metodología de análisis y evaluación que permitirá determinar cuáles serán las mejores opciones de cultivos de rotación a sembrar luego del girasol aplicado con el producto Clearsol® 2 Plus.

Con este nuevo lanzamiento, BASF aumenta su oferta de soluciones para la agricultura en pos de brindarle más herramientas al productor ante un panorama desafiante para el cultivo de girasol, no solo por el contexto de malezas que afecta el cultivo si no por las nuevas oportunidades para capturar valor frente a un contexto global que es muy alentador para el desarrollo del cultivo en el país.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"