Actualidad

El Belgrano Cargas dejará de pasar por la ciudad de Santa Fe y reducirá 8 horas el viaje

La obra de circunvalación permitirá evitar que el tren atraviese 62 pasos a nivel reduciendo el viaje a los puertos de Rosario.

21 Jun 2019

El tren Belgrano Cargas tendrá una nueva circunvalación ferroviaria en Santa Fe y dejará de circular por la ciudad. De esta manera se eliminarán tiempos de espera en los cruces que son 62 pasos a nivel. La obra generará 900 empleos,en un plazo estimado de 2 años y medio.

Esta inversión potenciará el tren de cargas, que bajará 8 horas el tiempo de viaje entre Santa Fe y las terminales portuarias del Gran Rosario, pasando de 10 horas a 2:30. Además podrá transportar más carga-de 4 a entre 8 y 10 trenes diarios y pasando de formaciones de 60 vagones a 100.

Desde el Ministerio de Transporte confirmaron el financiamiento para esta obra, de 100 millones de dólares de inversión. En este sentido el ministro Guillermo Dietrich sostuvo: "Esta obra forma parte de la reactivación del Belgrano Cargas para potenciar el crecimiento y la actividad productiva, impulsando el desarrollo urbano de las ciudades y el desarrollo económico del país".

Esta cartera destacó que la obra permitirá generar una mejora sustancial en la circulación vehicular y peatonal del entramado urbano santafesino, ya que se evitarán demoras en el cruce por 62 pasos a nivel existentes.

Los trenes de cargas que atraviesan la ciudad de Santa Fe, circulan con una velocidad de itinerario de 20 km/h. El Belgrano Cargas transita con 2 trenes diarios que demoran más de 10 horas en atravesar la ciudad y llegar hasta los puertos de Rosario. 

Aseguran que la nueva circunvalar permitirá que lo hagan a 60 km/h y posibilitará que transiten entre 8 y 10 trenes diarios, de hasta 100 vagones y en tan solo 2 horas y media.

El financiamiento incluyen 228 km de mejoramiento de vías, 56 puentes ferroviarios, 4 playas formadoras de trenes de hasta 100 vagones, 9 nuevos galpones y sistemas de señalamiento.

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"