Actualidad

En mayo, se redujo la brecha de precios entre origen y destino

La mejora fue traccionada principalment, por el pollo, la naranja, el limón y la lechuga. De los 25 productos relevados, en 17 redujeron las diferencias.

18 Jun 2019

 La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios se redujo 5,4% en mayo frente a abril, impulsada por la mejora en las brechas del pollo, la naranja, el limón y la lechuga que combinaron mejoras en los precios al productor con caídas en los precios al consumidor. Se trata de un comportamiento habitual para esos productos, que suele repetirse a esta altura del año, difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

En promedio, los consumidores pagaron 5,26 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en sus campos, cuando en abril la diferencia fue de 5,56 veces, afirma el documento.

Lee también En abril, la participación de productor en el precio final fue sólo del 22%

De los 25 productos relevados, en 17 bajaron las brechas y en ocho subieron, lo que explica la mejora del indicador. Estos datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME, en base a precios diarios on line de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras, que relevan un equipo de 35 encuestadores.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"