Carnes

La categoría ternera recupera demanda y mercado

Así ocurrió en el remate de esta semana del Rosgan, donde se subastaron más de 16.500 cabezas Las teneras se pagaron $62,75, los terneros $68.

15 Jun 2019

Este miércoles y jueves se realizó la primera subasta de junio de Rosgan, con más de 16.500 cabezas a la venta y en el que se destacó la demanda por la categoría de terneras.

"Esta semana las terneras dejaron su antigua función de reparto para convertirse en una importante protagonista. La categoría que durante casi un año fue solo un acompañante deslucido que ni siquiera la baja del kilaje de faena lograba reanimar, en este Rosgan alcanzó un volumen importante de oferta y la demanda la busco con interés", analizó el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, 

En este remate, se vendió el 97,49% de lo ofertado contra el 81,14 % que se había vendido en el mes de mayo y en lo que respecta a los precios, registró un incremento del 6,10 % al pasar el promedio de mayo de $59,14 a $62,75 en junio.

Los remates de Mercado Ganadero "son un reflejo de la situación de la cadena de ganados y carnes, donde todos los eslabones entremezclan momentos de euforia, por las posibilidades de comercialización externas, con momentos de depresión por la caída de la faena con destino al mercado interno logrando pisos históricos de consumo per cápita", añadió Milano.

El especialista describió que actualmente "hay ganadores como los frigoríficos exportadores, hay ajustes en la industria consumera con un cuero que no para de caer y achica sus ingresos junto a la menor faena, donde los feedloteros que se descapitalizaron fuertemente el año pasado por los costos incrementados por el precio del maíz buscan recomponerse y, por otro lado, el precio de la invernada después de muchos años es menor al precio del gordo en el mercado de referencia dejando al productor un sabor amargo".

Precios

Los valores promedios completos de esta subasta fueron: 

-terneros $68,08, 

-terneras $62,75, 

-terneros y terneras $63,73, 

-novillos de 1 a 2 años $60,31, 

-novillos de 2 a 3 años $57,13, 

-terneros Holando $47,48, 

-vacas de invernada $35,81, 

-vaquillonas de 1 a 2 años $55,97, 

-vacas con garantía de preñez $21.853,82

-vaquillonas con garantía de preñez $22.547,62.

Otro remate

En junio, el mercado tendrá una segunda subasta, esta vez en la expo del campo Agroactiva que se realizará del 26 al 29 de junio en Armstrong, provincia de Santa Fe. El remate se hará el miércoles 26 de junio a partir de las 13:30 hs. en el predio ganadero, junto a la carpa del Ipcva. 

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. , Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"