Agenda

Toda la actualidad del girasol en Buenos Aires

El 7° Congreso Argentino de Girasol se hará en el auditorio de la UCA en Puerto Madero. Más de 20 especialistas .analizarán 13 temas de la agenda del cultivo.

13 Jun 2019

El próximo Congreso Argentino de Girasol, a realizarse el 2 de julio en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero, estará recostado en tres grandes ejes

Por un lado, se expondrán las recomendaciones técnicas, avances en tecnología y mejoras que potencian su rendimiento, también se analizarán el presente y el futuro de los mercados del girasol y sus posibilidades de expansión, y por último se llevará a cabo un cónclave que pondrá en blanco sobre negro los aportes que la ciencia puede hacerle al cultivo.

¿Puede crecer el girasol en la Argentina? ¿Hay chances de mejorar su inserción en el mundo? ¿Qué saltos tecnológicos le esperan? ¿Se pueden achicar las brechas de rendimiento? ¿Qué pasará con el precio? ¿Qué as tiene la ciencia bajo la manga?, estas serán algunas de las preguntas que se buscarán contestar en este nuevo encuentro anual de ASAGIR

Mientras crece la demanda global de aceite de girasol, Ucrania -el mayor exportador mundial de ese producto con el 56% de las ventas totales- se enfrenta a un virtual estancamiento en el área sembrada del cultivo. ¿Esto encierra una oportunidad para Argentina? Según la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, nuestro país podría cubrir el 16% del incremento proyectado en la demanda mundial de grano de girasol, estimado en 5,13 millones de toneladas para los próximos cinco años. En este contexto, ¿qué pasará con los precios? Y ¿cuál es el índice de confianza al que los productores pueden recurrir para plantearse la siembra de girasol en cada zona?

En tanto, en el lote, los productores se enfrentan a la aparición de malezas resistentes a los herbicidas del grupo de las imidazolinonas. ¿Qué aportan los especialistas para mitigar el problema? Además, ¿cómo ajustar el manejo para evitar el impacto que tiene en otros cultivos la residualidad de los herbicidas utilizados en girasol?

La sanidad es otro de los frentes abiertos. Aquí, los científicos tienen mucho que decir sobre Phomopsis, una enfermedad relativamente nueva en el país, que empezó con un pequeño foco y se ha ido incrementado hasta volverse importante en la zona Oeste. A la par se encuentra el viejo y conocido Downy Mildew que enfrenta la constante aparición de nuevas razas que quiebran algunas de las resistencias actuales. Los dos temas concentrarán toda la atención de los especialistas.

Además, ¿cómo planificar decisiones en base al clima? Y el país que viene: ¿qué impacto tendrá en la economía agropecuaria el año electoral? Todo lo que hace falta saber para encarar la nueva campaña agrícola aprovechando los aportes del girasol

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"