Soja

 La exportación paraguaya de soja cayó 19%

Entre enero y mayo se enviaron 760.000 tn menos que en el mismo período de 2018 que significaron 230 mill/dólares menos. Argentina es el principal comprador.

13 Jun 2019

La diferencia en exportación de soja de Paraguay entre enero y mayo de este año, en relación con los primeros cinco meses del año pasado, fue de 768.417 toneladas, lo que constituyó una reducción de 19%.

Según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), de enero a mayo del presente año se enviaron unas 3.476.930 toneladas de soja, mientras que en el mismo periodo de la temporada pasada fueron 4.245.347 toneladas.

A su vez, esta caída significa que dejaron de ingresar aproximadamente unos 230,5 millones de dólares en divisas, de acuerdo con estimaciones de la cámara.

Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, informó que el efecto de la reducción de la cosecha en 23,5% presiona a la reducción de las exportaciones.

Estas exportaciones, además de registrar menor salida, también afrontan la retracción de los precios internacionales en el periodo citado, en el que el precio por tonelada apenas osciló los USD 300, un 15% menos que un año atrás.

En cuanto a destinos, se observa que Argentina sigue siendo el principal, con un 67%. El resto registra menos del 10% cada uno.


Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"