Actualidad

Productores de arveja y cebada cervecera deberán declarar en el Sisa

El Inase requerirá el detalle de los cultivares utilizados durante la campaña en gestión con sus respectivas superficies sembradas por cultivar.

7 Jun 2019

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Argentina comunicó que a partir de la actual campaña se incorporan los cultivos de arveja (Pisum sativum) y cebada cervecera (Hordeum vulgare L. convar. distichon (L.)) a las declaraciones juradas del Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa), en lo que refiere a identificación de superficie sembrada por cultivar.

De acuerdo a lo establecido por la Resolución N°207 del 5 de junio del Instituto Nacional de Semillas (Inase), todas aquellas persona físicas o ideales que intervengan en la producción de arveja y/o cebada cervecera deberán declarar en el Sisa, administrado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). 

Al momento de confeccionar la declaración jurada se requerirá el detalle de los cultivares utilizados durante la campaña en gestión con sus respectivas superficies sembradas por cultivar, tal como ocurre con soja, trigo y algodón.

Cabe recordar que desde la implementación del Sisa en noviembre del 2018, el Inase recibe información declarada por los productores que le permite realizar un marco de vigilancia y control más exhaustivo, en lo que refiere a la cadena de adquisición de la semilla y el uso propio que se hace de la misma, y asegurar un equilibrio entre los derechos de los agricultores y los titulares de las variedades utilizadas, tal como lo establece el artículo 27° de la Ley de Semillas N°20.247.

El cultivo de arveja ha cobrado relevada importancia a nivel nacional e internacional, y en el caso de la cebada cervecera ha demostrado una destacada producción como cultivo de invierno y crecimiento en los últimos años. Sumar estos cultivos, es el inicio de muchos otros que se irán incorporando próximamente como una herramienta más que cuenta el organismo para mejorar la eficiencia, el control y la fiscalización de actividad semillera en Argentina.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"