Actualidad

Se presentó el XXVII Congreso de Aapresid

Tendrá lugar del 7 al 9 de agosto en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario y cuenta con el apoyo del gobierno provincial. El slogam será 30:10000 Conciencia suelo'.

5 Jun 2019

La Asociación Argentina de Productores en siembra Directa lanzó este martes el XXVII Congreso Aapresid que este año, en que la institución festeja sus 30, se llamará '30:10000 Conciencia Suelo' y tendrá lugar del 7 al 9 de agosto en Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano de Rosario.

El Congreso contará este año con 3 salas plenarias y 11 talleres temáticos cada día y todos en simultáneos, el Congreso tendrá novedades en materia de Agtech, suelos y emprendedurismo. 

Siendo el 30 aniversario de Aapresid está pensado un espacio muy importante para el principal recurso de los sistemas de producción, el suelo.

Ante el protagonismo que tendrá el suelo, durante el día jueves se realizará el Simposio de este recurso con 7 plenarias, donde lo que se intentará plasmar, a lo largo del mismo, es un diagnóstico del estado del suelo en Argentina, a la vez que se seguirá con ejemplos de sistemas productivos que han logrado cuidar la salud del suelo en el tiempo, cerrando con una reflexión de las trabas o impedimentos para promover y difundir sistemas de producción sustentables por todo el país.

Asimismo, por segundo año consecutivo, '30:10000 Conciencia suelo' será la sede del Congreso Nacional de Agtech, el cual se desarrollará durante el día miércoles 7 de agosto y estará compuesto por una serie de plenarias con expertos internacionales sobre las nuevas tecnologías que comienzan a ser parte de los sistemas productivos.

Declaraciones

De la presentación llevada a cabo en la sede del gobierno provincial en Rosario participaron las autoridades de Aapresid junto a la ministra santafesina de Producción, Alicia Ciciliani y la intendente rosarina Mónica Fein. También estuvieron los secretarios de Agricultura de SF, Juan Manuel Medina, y de Comercio Exterior y presidente de Santa Fe Global, Carlos Braga; y de Producción del municipio, Germán Gir, representantes de entidad del sector agropecuario y demás autoridades locales y provinciales.

"Tendremos miles de productores y profesionales pensando en cómo producir mejor a través de las buenas prácticas. Cuidar el suelo desde el sistema productivo es una discusión que debemos dar con productores y con los técnicos, por ello estamos trabajando muy fuerte desde el gobierno provincial. Las buenas prácticas agropecuarias no son un slogan, es algo concreto que estamos llevando a todo nuestro territorio", precisó Ciciliani.

"Que Aapresid festeje sus 30 años en Rosario para nosotros es un hecho muy importante, por lo que vamos a dar un fuerte apoyo para que el evento tenga el brillo que siempre lo caracteriza, con la innovación y la interacción como ejes principales", concluyó.

Por su parte, Fein indicó que "Aapresid está unida a Rosario y a Santa Fe en una vinculación que nos privilegia, tanto a la ciudad como a la provincia. Durante 30 años han apostado a unir a la ciencia y la tecnología con el trabajo del productor en un diálogo de un valor inmenso".

Finalmente, el presidente de la entidad organizadora, Alejandro Petek, manifestó que "este Congreso será la celebración de los 30 años de la entidad. El nombre 30:10000 hace referencia a esa edad en comparación con los 10 mil años que tiene la agricultura. Además agregamos el slogan conciencia suelo, porque el cuidado del mismo será el eje principal del cuidado del ambiente en todos sus aspectos. Otro de los puntos a destacar del Congreso es que tendremos un eje sobre Agtech con el Segundo Congreso del sector realizándose en el mismo marco", precisó.


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"