Economía

Creció 43% en mayo la liquidación de divisas del sector agroexportador

Llegó a 2.400 millones de dólares, de acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales.

1 Jun 2019

La liquidación de divisas proveniente del sector agroexportador se ubicó en mayo en torno a u$s2.400 millones y registró así un crecimiento de 43% interanual y 25% con relación al mes anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

En mayo ingresaron divisas por 2.395.285.841 dólares, que resultaron 727.487.970 dólares más que en el mismo mes del año pasado. 

Según el presidente de Ciara, Gustavo Idígoras, la liquidación de divisas durante el quinto mes de 2019 se "encuentra de un marco normal".

"Mayo fue un mes muy activo en lo que respecta a la exportación de maíz empujadas por los buenos precios y una fuerte demanda internacional, por lo que se puede decir que el cereal traccionó las ventas durante este mes", indicó Idígoras.


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"