Trigo

Proyectan una mayor siembra y cosecha en la zona más triguera de Argentina

La Bolsa de Bahía Blanca estimó una superficie de 1,72 mill/ha entre los 45 distritos que envían al puerto bahiense. Y más de 1.300 mill/dol para la región.

28 May 2019

.La estimación del área a sembrar con trigo para la campaña 2019/2020 realizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca presume un incremento del 2,4 % hasta 1,72 millones de hectáreas (desde 1,68 M/H).

La Dirección de Estudios Económicos de la BCP realiza relevos de intención de siembra para los 45 partidos/departamentos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, cuya producción confluye en el puerto de Ingeniero White de Bahía Blanca.

La producción de trigo en el país para 2019/2020 se prevé de 21,5 M/T (vs. 18,7 de la 18/19), como fruto de la siembra de 6,8 millones de hectáreas.

En la misma secuencia, se puede considerar -teniendo en cuenta parámetros normales en cuanto al clima- que, para la campaña venidera, podría haber en la misma región que mide la BCP una producción de 5,84 millones de toneladas y un derrame de 1.310 millones de dólares; es decir, un incremento del casi el 4 %.

"Tenemos mucho para crecer, pero no tanto en hectáreas, sino en productividad; esto es, en el fruto de la fertilización", dijo Miguel Tezanos Pinto, subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, en una presentacion que hizo recientemente en la Cámara Arbitral de la bolsa bahiense..

Pasado

Por otra parte, la cosecha triguera 2018/2019 tuvo un derrame en el sur y centro bonaerense y en el oeste pampeano superior en 452 millones de dólares respecto de la temporada previa (U$S 1.260 millones de dólares vs. U$S 808 M).

La producción de entonces fue de 5,41 millones de toneladas (vs. 4,54 M/T), con crecimiento del 19 %.

El incremento en precio también fue superior, ya que con un FOB de 230 dólares la tonelada, la suba fue del 31 %.

Por Guillermo D. Rueda

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"