Actualidad

La actividad del mercado inmobiliario rural cayó 21% en un año

En cambio, en lo que va del año registra 4 subas mensuales consecutivas.

17 May 2019

La actividad en el mercado inmobiliario rural argentino cayó 21% en un año, según el índice InCair de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).

Sin embargo, los registros de la compraventa de campos parece haber cambiado la tendencia y en abril concretó la cuarta suba consecutiva.

De acuerdo al InCair, el mes pasado marcó 36,44 puntos, con una variación intermensual que refleja una ligera suba del 6,5 por ciento.

"La nueva medición significó una leve mejoría con respecto al mes pasado y marca una tendencia alcista que se repite desde enero de este año", sostuvo el informe. "A pesar de esto, sigue siendo muy bajo el índice general de la actividad".

"La pérdida de confianza en el futuro de la economía, medida en riesgo país y la caída del valor de los títulos soberanos son factores que continúan afectando a nuestra actividad", manifestaron los autores del reporte.

Agregaron que "finalmente y efectuada una encuesta entre todos los socios de la Cámara respecto a cómo vislumbran la actividad del mercado inmobiliario rural durante abril y en comparación con marzo, el 25% sostiene que peor, en contra del 65 por ciento que cree que está igual y de sólo el 10% que aseguró que estuvo mejor".

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

El InCAIR se conforma, principalmente, por resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país; cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional y número de anunciantes en la web de CAIR.

También toma en cuenta operaciones rurales realizadas en el período analizado; búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"