Carnes

Precios altos para las vacas en el último remate del Rosgan

La vaca de invernada se pagó $40 en la venta realizada en ArgenCarne. "La hembra va a faltar en el corto plazo", advirtieron los rematadores. Los terneros a casi $65.

13 May 2019

Con una subasta de 16.000 cabezas, el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (Rosgan) ratificó que el interés de los compradores pasa por el negocio de la categoría vaca.

El remate televisado se llevo a cabo en el marco de la ArgenCarne que organiza Confederaciones Rurales Argentinas en la Sociedad Rural de San Justo (Santa Fe).

"Lo más importante para destacar hoy es el gran interés por la vaca de invernada que vimos en el mercado, esta categoría y la vaca gorda registraron una gran suba. También es verdad que estamos viviendo una gran liquidación de la hembra, se están faenando muchas cabezas, que eran lotes que antes iban a la isla, a feedlots o a productores que la engordaban", analizó el martillero Casimiro Reggi, de la firma Reggi y Cía.

El rematador sentenció: "La hembra va a faltar en un plazo corto y ese es un problema a solucionar. La mayoría de los vientres sigue muy atrasado en los valores y la vaca de invernada tiene esta gran demanda a partir también de lo que necesitará China tras su problema de peste porcina".

Con estos argumentos, la categoría vaca fue la "vedette del remate". El valor de la vaca de invernada fue en promedio de $39,11 mientras que en abril había sido de $34,89.

Por su parte, el gerente de Ganaderos de Ceres, Gerardo Ferrero, destacó la posibilidad que les dio rematar en ArgenCarne. "Tuvimos en este remate muchos compradores que generalmente compran por teléfono en Rosgan y hoy están presentes. Esto nos permitió una venta más ágil y vender un mayor porcentaje de lo que veníamos vendiendo. Son compradores de Vera, Margarita, Ceres, Sunchales que adquirieron lotes a buenos precios. El día lluvioso también ayudó porque los productores no podían trillar ni trabajar en el campo después de estos diez días de lloviznas en el norte santafesino".

Desde Etchevehere Rural, su martillero, Marcelo Magnetto, evaluó el comportamiento de la invernada. "La verdad que estamos muy sorprendidos porque los valores en el macho estuvieron firmes, y sobre todo en los novillos de 1 a 2 años. En lo que respecta al macho y hembra, los valores estuvieron en los parámetros que calculábamos que se iban a vender, y se notó también que los lotes que tenían un poco más de plazo se vendían a un precio más firme aún".

Los precios

-terneros $64,97,

-terneras $59,14,

-terneros y terneras $62,52,

-novillos de 1 a 2 años $60,99,

-vacas de invernada $39,11,

-vaquillonas de 1 a 2 años $55,95,

-vacas con garantía de preñez $19.436,54 y

-vacas con cría al pie $12.737,50. 

Más de Ganadería
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"