Etchevehere negó cambios en las retenciones a las exportaciones

Consultado sobre la versión de que el FMI había realizado el pedido respondió: "lo tomamos como una versión, un rumor".

7 May 2019

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, negó que haya en estudio cambios en las retenciones a las exportaciones granarias, y remarcó la apertura de mercados y el trabajo de agricultura familiar para apoyar a los productores pequeños.

Consultado sobre la versión de que el Fondo Monetario Internacional estaba pidiendo al Gobierno argentino que eleve las retenciones a las exportaciones de granos, Etchevehere respondió: "lo tomamos como una versión, un rumor".

"Se va a continuar como venimos",afirmó en diálogo con radio Continental, y subrayó que "los granos son el principal negocio de la Argentina", equivalente a US$ 30.000 millones.

Etchevehere también descartó un supuesto malestar con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, con quien dijo tener "una relación muy buena; trabajamos en equipo, hay muchas áreas que son similares".

"Estamos convencidos -agregó- que para poder seguir aprovechando las oportunidades que nos da el mundo hay que seguir bajando la presión impositiva", agregó el funcionario.

En ese sentido, destacó la importancia del llamado al diálogo del presidente Mauricio Macri.

Al respecto, consideró que es una oportunidad para que "haya una señal política fuerte de que los mercados confíen en que, gane quien gane, se van a seguir determinadas políticas para poder tener una economía sana". 


Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"