Empresas

Advanta presentó el 'primer sorgo doble propósito del mundo'

La tecnología igrowth th en sorgos graníferos contiene tecnología de control de malezas.

3 May 2019

El control de malezas en el cultivo de sorgo, principalmente gramíneas, ha sido una materia pendiente en el manejo del cultivo hasta hace dos años atrás, cuando Advanta lanzó al mercado la primer tecnología del mundo que otorga resistencia a herbicidas de la familia de las imidazolinonas. 

En un primer momento los únicos híbridos a nivel mundial que contaban con esta resistencia fueron sorgos graníferos, pero este año la empresa está lanzando al mercado el primer hibrido doble propósito con tecnología igrowthth.

En el marco de la TEC -Tecnología en Campo- realizada por Advanta en el establecimiento ganadero "El Encuentro" ubicado en la localidad de General Paz, provincia de Buenos Aires, el médico veterinario Leandro Abdelhadi, asesor y responsable del mismo, comentó las grandes ventajas de contar con un material para picado con tecnología igrowthth. 

"Cuando llegamos al momento del picado con un cultivo bien implantado, excelente potencial de rendimiento por menor competencia de malezas y por sobre todo sin pasto cuaresma que nos limite la altura de corte del picado, logramos un mayor aprovechamiento de la planta ya que la picadora puede bajar el cabezal hasta el máximo sin encontrarse con malezas", comentó Abdelhadi.

El nuevo híbrido ADV2450IG es el nuevo hito en la gama de los materiales doble propósito. Algo importante a destacar de este nuevo híbrido es su carácter braquítico que le confiere un crecimiento en biomasa similar a un forrajero, pero con un acortamiento de entrenudos, logrando así una mayor relación hoja/tallo, y por ende mayor calidad de fibra. 

Si a esto se le suma el alto potencial en grano y la tecnología igrowthth para el control de malezas, se puede decir que el mercado tiene un guerrero apuntado a confección de forrajes conservados para planteos ganaderos de mediano a alto requerimiento nutricional.

Siguiendo el recorrido de la tecnología mostrada por Advanta en la TEC, donde se mostraron los diferentes materiales forrajeros fotosensitivos, azucarados y fotosensitivos/BMR.

El veterinario presentó un ensayo sobre altura de corte en pastoreo directo, diferenciando la calidad y la producción de materia seca según se haga a 0.50 mt o a 1.10 mt. En el mismo se pudo comprobar que los materiales que son solo fotosensitivos tienen una mayor oferta de MS entre cortes que los que son fotosensitivos/BMR, pero dependiendo del requerimiento del rodeo, este último grupo ofrece una mayor calidad que los únicamente fotosensitivos. 

¨El manejo adecuado del pastoreo directo depende siempre de lo que se busque lograr según los requerimientos, por ejemplo si el corte del pastoreo se hace a 0.50 cm la calidad nutricional será mejor que a 1.10 mt, esto es un pastoreo adecuado cuando lo que se busca es volumen y calidad balanceada. Pero en un corte de 1.10 mt se duplica la producción de materia seca, con lo cual si lo que se busca es volumen, la recomendación sería aumentar la altura de pastoreo," comentó Abdelhadi en su presentación de los ensayos.

Para finalizar la recorrida se evaluó la importancia del picado y molido del grano de sorgo en la confección de silo, donde se presentaron muestras de picado sin cracker, picado con cracker y picado con el sistema shredlage, notando una diferencia significativa en la cantidad de grano partido y el porcentaje de fibra larga que deja este último sistema siendo muy beneficioso para la calidad nutricional del silo confeccionado.

¨Estamos trabajando continuamente con diferentes asesores e instituciones para brindarle al productor no solo la mejor genética y soluciones tecnológicas, sino también la mejor recomendación de manejo para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos forrajeros con la mejor calidad¨, expresó Tomas Sundblad, gerente de marketing de Advanta Semillas. 



Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"