Agroactiva: un cuarto de siglo junto al productor

Desde el 26 al 29 de junio se realizará la 25º edición de la muestra que se transformó en un clásico para quienes buscan novedades en insumos y servicios.

30 Abr 2019

"AgroActiva es la mejor vidriera para exponer los adelantos tecnológicos, el mayor centro generador de negocios y capacitación elegido por productores, profesionales técnicos e investigadores, un espacio de reunión y entretenimiento para toda la familia afirman quienes desde hace 25 años apuestan a brillar en cada muestra del campo argentino, reconocida a nivel internacional".

Así presentaron los organizadores de Agroactiva a la edición número 25 de la muestra que se realizará este año entre el 26 y el 29 de junio el sector agropecuario tendrá su mayor punto de encuentro en el predio semipermanente ubicado en la intersección de la Autopista Rosario-Córdoba y la Ruta Nacional 178, Armstrong, Santa Fe.

"Nuestra muestra es la prueba de que desde el interior pueden hacerse grandes cosas, me gusta la palabra interior porque tiene que ver con algo íntimo y profundo. Con la identidad de los argentinos. AgroActiva es producto de este interior, así que no es casualidad que sea la única exposición de su tipo que haya logrado que el sector agropecuario se sienta profundamente identificado con nuestra marca", comentó Rosana Nardi, presidente de AgroActiva.

Según la empresaria, "es el evento agropecuario que convoca mayor cantidad de público específico, un centro generador de negocios, la mayor concentración de oferta agropecuaria del país y mucho más que el lugar de las oportunidades".

El deseo de los organizadores es lograr la plena satisfacción de quienes son parte del evento como expositores, público, medios de prensa, autoridades o consignatarios de alguno de los sectores. "Respetamos las opiniones y diferencias y por eso escuchar y entender la lógica del "otro" constituye una práctica habitual porque estamos seguros de que es la manera más propicia de trabajar" reza la misión y valores de 

La empresa fundada por Luis Nardi hace 25 años agrupa a los sectores de la metalmecánica, semilleros, entes gubernamentales, automotrices, bancos, aseguradoras, y medios de comunicación de todo el país. 

Este año

La exposición agropecuaria será uno de los principales termómetros del agro para encaminar el segundo semestre de 2019, la cual cuenta con el acompañamiento de grandes empresas del rubro. Cerca de 200 mil visitantes recorrieron la exposición en 2018, entre ellos el 90% productores provenientes de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y otras provincias argentinas.

Para este año ya comprometieron presencia productores, empresarios y funcionarios gubernamentales llegan desde Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil como también los grandes productores mundiales, Estados Unidos, Rusia, China y Sudáfrica. 

Con el objetivo de reconocer los valores y tradiciones del ámbito agropecuario, se realiza la premiación a familias que hayan optado por el arraigo eligiendo vivir en el campo, con el reconocimiento a la "Familia Rural del Año". Las entidades o personas que aportan desinteresadamente conocimientos, lucha y empeño para el sector reciben el premio "Valor Criollo".


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"