Actualidad

Paritarias: el sindicato de la carne acordó 28% de aumento con cláusula de revisión

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados tiene más de 50 mil afiliados y más de 50 seccionales en todo el país y agrupa a los trabajadores de la carne roja y avícola.

26 Abr 2019

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por José Alberto Fantini, y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en la Secretaría de Trabajo un aumento salarial paritario para este año del 28% en tres tramos.

Sindicalistas y empresarios convinieron una mejora de los haberes del 9%desde este mes, de otro 10% a partir de junio y de un 9% en diciembre próximo, y la aplicación de una cláusula de revisión para el caso de que se desborde la inflación.

Además, el ítem presentismo se ubicó ahora en 2.368 pesos y fueron ratificados los porcentajes por zona desfavorable, aseguró el Secretario General de la Federación, José Fantini.

El convenio salarial regirá hasta marzo de 2020 y fue firmado por el gremio y los directivos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Unión de la Industria Cárnica, las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe y la Argentina, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne.

Fantini expresó que la revisión salarial se realizará en noviembre próximo y que el acuerdo incluyó "el saldo de recomposición de la paritaria 2018-19", puntualizó.

"El presentismo del convenio colectivo de trabajo 56/75 se convino en 2.020 pesos mensuales y/o 1.010 por quincena para el anexo 1, en 2.220 y 1.110 para el 2 y en 2.368 y 1.184 pesos por mes o quincena para el anexo 3, según las categorías", agregó.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"