India es el principal fabricante de tractores

El país asiático amenaza con copar el mercado mundial de la maquinaria agrícola en base a bajos costos de producción y una escala sin igual. La alianza con Japón y la presencia en Argentina

19 Abr 2019

La planta de Sonalika en la ciudad india de Hoshiarpur (provincia de Punjab) se fabrican 100.000 tractores por año, pero tiene una capacidad instalada para ensamblar hasta 300.000 unidades, con un ritmo de producción que llega a un tractor cada dos minutos.

Los números de por sí son elocuentes, pero marcan sólo el costado cuantitativo del fenómeno: India se ha convertido en la meca de las inversiones metalmecánicas, no sólo por su capacidad operativa (en 2018 llegará al récord de producción de 795.000 tractores), sino por su potencial de competitividad, basado en costos de producción muy bajos y, claro está, una escala de negocios difícil de emular.

A eso le suma un tercer factor que, paradójicamente, surge de una debilidad: La India tiene aún mucho para mejorar en desarrollo de productos y gestión de procesos. Pero el detalle no menor es que sus industriales han demostrado que aprenden rápido.

Sociedades beneficiosas

En diciembre pasado, se concretó una alianza entre la japonesa Kubota con el holding indio Escorts Group para fabricar en la India 50.000 tractores por año.

Este entendimiento se suma a otros acuerdos alcanzados recientemente por empresas de ambos países, como Mahindra y Mitsubishi, Yanmar y  Sonalika y Tafe e Iseki.

Esto se da por una conveniencia recíproca que supone combinar las ventajas de la producción a gran escala y los costos imbatibles de la India, con la tecnología de última generación, los elevados estándares de calidad y, sobre todo, la eficiencia en la gestión de los japoneses.

O sea, si los indios tienen todavía algunas debilidades, rápidamente buscan los socios adecuados para subsanarlas.

Teléfono para China y Occidente. En este escenario, las cartas están jugadas para que la India siga ganando posiciones a escala global, tanto con la colocación directa de sus productos como con la adquisición de empresas y la conformación de sociedades con marcas de referencia en diferentes mercados.

En Argentina

Los tractores indios llegan a la Argentina través de múltiples vías.

-Sonalika provee desde hace varios años los equipos de la línea Solís que comercializa Apache.

-En 2017, Farmtrac, del Escorts Group, desembarcó en el país en alianza con la empresa local Econovo.

-Más solapadamente, Mahindra explora las posibilidades del mercado local, aunque por ahora sus jugadas en la región se concentran en Brasil.

-Otros tractores indios llegan con la chapa de marcas globales, como las unidades de Baja Potencia de Massey Ferguson, fabricadas por Tafe (Tractors and Farm Equipment Limited), .

-O el nuevo tractor compacto 3036E de John Deere, también ensamblado en el país asiático.

En definitiva, a la maquinaria agrícola "se le despertó la India" y ya es hora que los distintos actores del negocio tomen nota de ello.

Por Néstor Sargiotto

Más de Maquinaria
Industriales y gremios santafesinos cuestionan el decreto que habilita la importación de maquinaria usada
Maquinaria

Industriales y gremios santafesinos cuestionan el decreto que habilita la importación de maquinaria usada

Advierten que la medida afecta a la industria nacional y pone en riesgo miles de empleos en la provincia
John Deere revoluciona el agro sudamericano con su tractor 9RX de 913 CV
Maquinaria Agricola

John Deere revoluciona el agro sudamericano con su tractor 9RX de 913 CV

Con motor de 18 litros, cabina de alta tecnología y tracción por orugas, el nuevo 9RX 830 de John Deere se presenta como el más potente en la historia de la marca. ¿Qué cambia para el productor?
Maquinaria agrícola en alza: impulsa el repunte de la industria metalmecánica en Argentina
Maquinaria Agricola

Maquinaria agrícola en alza: impulsa el repunte de la industria metalmecánica en Argentina

La recuperación en la producción de tractores, cosechadoras y pulverizadoras fue clave para el crecimiento de la industria metalmecánica en febrero. Según el INDEC, este rubro fue uno de los que más aumentó el uso de su capacidad instalada.
Fabricantes en alerta: advierten que la importación de maquinaria usada pone en jaque al sector nacional
Maquinaria Agricola

Fabricantes en alerta: advierten que la importación de maquinaria usada pone en jaque al sector nacional

Entidades industriales rechazan el decreto que habilita la importación irrestricta de equipos agrícolas usados. Denuncian maniobras desleales y un riesgo real para el empleo en el interior del país. "No se trata de falta de tecnología, sino de condiciones macroeconómicas", afirman.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"