Automotriz

Renault: "Estamos esperando un buen momento del mercado para lanzar la Alaskan"

Renault Argentina organizó en el Autódromo de Balcarce el evento "Escala RS", un track day para la prensa, con la posibilidad de probar el Sandero RS en la pista del circuito Juan Manuel Fangio.

16 Abr 2019

 La crónica sobre el evento se publicará más adelante, pero en esta primera entrega tenemos una entrevista con Hernán Bardi, director de Asuntos Públicos y Comunicación de Renault Argentina.

En el siguiente diálogo con Autoblog, Bardi habló sobre la pick-up Alaskan, el Clio V, la Duster II, el Mégane IV RS, el Alpine A110, el Zoey mucho más.

-¿Cuántas unidades del Sandero RS se vendieron en la Argentina desde su lanzamiento en mayo de 2016 y qué porcentaje representan sus ventas dentro de toda la gama del Sandero en nuestro país?
-El Sandero RS forma parte de la gama de modelos RS que Renault tiene en la Argentina, que está compuesta por los autos con características más deportivas que Renault tiene en todo el mundo. En 2017, por ejemplo, la Argentina fue el mercado que más modelos RS vendió en todo el mundo, justamente porque en esa época teníamos el Sandero RS y el Mégane III RS en nuestra gama. Desde el lanzamiento, llevamos vendidas unas 3.800 unidades del Sandero RS en nuestro mercado. Es un auto que tuvo mucho éxito entre el público.

-¿Cuál es el perfil del usuario que está comprando el Sandero RS y cuál es el uso que suelen darle a este vehículo?
-En su mayoría son hombres, mayores de 35 años. En general, son solteros. Podríamos decir que es un perfil casi egoísta, con una clara inclinación por los autos de perfil deportivo. Son personas interesadas en la mecánica y la performance de un auto. El uso que le suelen brindar al auto es como un vehículo de uso diario, aunque obviamente sabemos que hay usuarios que lo utilizan también para participar en track days. Es un auto pensado desde cero para ese tipo de actividades en pista.

-¿Por qué el Sandero RS se produce en Brasil y no en la Argentina, donde la planta de Santa Isabel ya produce los Logan, Sandero y Sandero Stepway?
-La división Renault Sport (RS) exige una homologación de la casa matriz a cada planta que produce estos modelos. Por una cuestión de volúmenes de mercado, se decidió homologar la planta de Curitiba (Brasil) para producir este modelo, que cuenta con una serie de adaptaciones mecánicas y de chasis, que le permiten obtener este nivel de prestaciones.

-Hablando de Santa Isabel, ¿cuándo comenzará la producción de la pick-up Renault Alaskan?
-Es una pregunta que, lamentablemente, sigue sin tener una respuesta todavía. Me refiero a una respuesta definitiva, porque la planta ya está operativa, con la producción local de la Nissan Frontier. La realidad es que tiene que ver, lamentablemente, con el momento del mercado. Estamos esperando un buen momento del mercado para lanzarla. Si bien hay cuestiones industriales que faltan terminar, de alguna manera hoy la decisión pasar por elegir el mejor momento para el lanzamiento de la pick-up Alaskan. Esperamos que pronto el mercado nos brinde mejores noticias porque es un lanzamiento que tiene un gran peso para Renault. Es la primera pick-up de este segmento que vamos a fabricar en la Argentina. Estamos eligiendo el mejor momento para presentarla. Vamos a anunciar una fecha de inicio de producción en los próximos meses. En base a eso, se va a desprender la fecha de inicio de ventas.

-¿Qué expectativas de venta tienen para la Alaskan en el mercado argentino?
-No podemos decirlo, justamente porque hoy es difícil establecer una proyección de volúmenes de venta.

-Los paparazzi de Autoblog fotografiaron a unidades de prueba en la Argentina de los Alpine A110, Renault Zoe y otros prototipos extraños del Rombo. ¿Hay planes de comercializar estos modelos en nuestro mercado?
-Para todo lo que es ensayo y homologación de productos, Argentina es un país espectacular, porque tenemos todos los climas, toda clase de caminos e incluso una gran variación de altitudes. En Europa no es posible testear un auto a 4.000 metros de altura y en la Argentina hay muchas provincias donde eso es factible. Por ese motivo, siempre vienen vehículos de prueba de Renault a la Argentina y los paparazzi de Autoblog siempre están muy atentos para captar esas primicias. No ocurre sólo con Renault, sé que pasa con todas las marcas: siempre descubren antes que nadie todo lo que están probando las automotrices. En el caso del Alpine A110, no hay ninguna confirmación ni expectativa de vender este modelo en nuestro mercado. Con respecto al Zoe, sí hay posibilidades. El año pasado lanzamos el primer auto 100% eléctrico en la Argentina, que es la Renault Kangoo Z.E. Al mismo tiempo, empezamos a hablar de toda la gama Z.E. que Renault tiene en otros mercados, como el Zoe o el Twizy. El Zoe probablemente sea el próximo en llegar a nuestro mercado. Todavía no podemos confirmar fechas, pero claramente lo tenemos en el radar para comercializarlo en nuestro mercado.

-¿Cuándo llegará el nuevo Mégane IV RS a la Argentina y qué características tendrá?
-Estamos en la misma disyuntiva que con la Alaskan. Es un vehículo deportivo, de un nicho muy pequeño. Estamos analizando la evolución del mercado para elegir el momento indicado para poder lanzarlo. Esa es la razón por la cual todavía no lo estamos ofreciendo.

-Dos productos por los que nos preguntan mucho los lectores de Autoblog: ¿cuándo llegarán los Renault Arkana y la segunda generación de la Duster a la Argentina?
-Sobre el Arkana no puedo decir nada aún. Es un auto muy lindo, que me gusta mucho, pero no puedo brindar ninguna información al respecto. La nueva generación de la Duster está en los planes, aunque todavía no tenemos fecha oficial de lanzamiento.

-Tras el cese de producción del Renault Fluence, ¿hay planes de reemplazar este modelo con algún otro producto?
-Por ahora, no está decidido. No tenemos sedanes de ese tipo en nuestro line-up actual y aún no hemos decidido si será reemplazado.

-En Europa se acaba de presentar el nuevo Renault Clio V. Tras el lanzamiento cancelado del Clio IV, ¿la quinta generación tiene chances de llegar a nuestro mercado?
-El Clio V se acaba de presentar en el Salón de Ginebra y, para ser sincero, no puedo brindar ninguna confirmación al respecto.

Entrevista de Renato Tarditti

Más de Autos, pickups
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"