Vitivinicultura

Argentina preside el Grupo Mundial de Comercio del Vino

La reunión se realiza en Londres y participan países que representan el 35% del total de vino del planeta. La presidencia pasará luego a Chile.

12 Abr 2019

Este viernes y sábado se desarrollan en el Reino Unido los debates del Grupo Mundial del Comercio del Vino (GMCV) bajo la conducción de la Argentina. 

"Tras los exitosos resultados logrados en la última reunión en Neuquén (2018), se espera en este encuentro seguir avanzando en soluciones compartidas ante los desafíos que enfrenta el comercio internacional del vino, incluyendo la revisión estratégica de los objetivos del Grupo y el debate de medidas que faciliten las exportaciones", informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Las sesiones fueron inauguradas por el embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale, quien resaltó el compromiso de nuestro país con un GMCV que contribuya a eliminar las barreras comerciales al vino, aumentando el acceso a los mercados de los productos vitivinícolas.

El GMCV, que celebró sus 20 años en 2018, ha demostrado ser un líder mundial en temas relacionados con el comercio de vinos. Sus miembros concentran un 30% de las exportaciones mundiales, un 35% de la producción global y un 27% del consumo mundial de vino.

Argentina es un actor relevante del Grupo en su carácter de quinto productor mundial de ese producto, segundo exportador mundial de mosto, y décimo exportador global de vino hacia alrededor de 130 países. A través de GMCV, la Argentina se propone no solo contribuir a un mercado internacional abierto y dinámico sino también colaborar con el desarrollo de las economías regionales y la internacionalización de nuestras PyMEs.

De la reunión participan los máximos representantes del gobierno y de la industria vitivinícola de los miembros del Grupo: Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Georgia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, y Uruguay. Se encuentran presentes, también, una gran cantidad de observadores, como Brasil, India, México, Perú, Reino Unido y Ucrania, entre otros.

Por la parte Argentina, además del Embajador ante el Reino Unido, participan funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Agroindustria y del INV, incluyendo su presidente, Carlos Tizio Mayer, como también el Gerente de Bodegas de Argentina, Juan Carlos Pina.

Argentina traspasará la Presidencia del GMCV en mayo próximo a Chile, tras lo cual ese país organizará la próxima reunión del Grupo en octubre de 2019.


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"