Clima

Se elevan los excesos hídricos en el norte del área agrícola nacional

Lo advirtió la BCBA. Igualmente, los cultivos de soja y de maíz continúan en condiciones buenas a excelentes en el resto de las regiones.

8 Abr 2019

En la última semana se ha registrado un incremento de 3,5 puntos porcentuales en la categoría de excesos para la condición hídrica de soja. No obstante, la trilla ha avanzado sobre el 9,3% del área implantada con soja de primera. 

Por su parte, la condición de cultivo de los lotes en pie continúa relativamente estable, encontrándose el 91% de los cuadros en condición de normal a excelente, mientras que a igual semana en la campaña anterior, solo el 14,9% de los mismos se encontraba en dicha condición.

Maíz

Abundantes precipitaciones en las regiones del NEA, norte de Santa Fe y norte de Córdoba, elevan los excesos hídricos y complican en algunos casos la condición de cultivo de maíz con destino grano comercial. Los maíces de siembras tempranas alcanzan la madurez fisiológica en un 65% de los lotes implantados, restando alcanzar dicho estado en zonas del sur y norte del área agrícola nacional. 

Continúan relevándose excelentes rindes a lo largo de la Argentina,ratificando el notable desarrollo logrado en la presente campaña. 

Por otro lado, los últimos cuadros de siembras tardías y de segunda ocupación, se encuentran finalizando el período crítico para la determinación de rendimiento, y se registra una mejora intersemanal en la condición de cultivo. De esta manera, el 100% de los lotes de la gramínea dejaron atrás el estado de expansión foliar.


Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"