Actualidad

Afip flexibiliza controles para favorecer exportaciones de cuero

Derogó una resolución que obligaba a que todas las destinaciones de exportación de este producto debían ser controladas en Buenos Aires, Concordia, Córdoba o Ezeiza.

8 Abr 2019

La Administración Federal de Ingresos Públicos emitió una resolución que busca favorecer las exportaciones de cueros, a través de una flexibilización de los controles.

Se trata de una medida que había sido solicitada por la industria frigorífica en el marco de las reuniones de la Mesa de Competitividad de las Carnes.

En concreto, la medida publicada por Afip en el Boletín Oficial deroga la Resolución General 3.523 que había dispuesto, en su momento, lo siguiente: "Las destinaciones de exportación de las mercaderías comprendidas en la Partida 41.01 del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, deberán ser oficializadas y controladas con carácter obligatorio en las aduanas de Buenos Aires, Concordia, Córdoba o Ezeiza".

La Partida 41.01 corresponde a "Cueros y pieles en bruto, de bovino o de equino (frescos o salados, secos, encalados, piquelados o conservados de otro modo, pero sin curtir, apergaminar ni preparar de otra forma), incluso depilados o divididos".

Argumentos

"Básicamente, lo que genera esta medida es que estos productos puedan salir del país por Salta, Jujuy o Formosa", sintetizó una fuente de la industria frigorífica.

En la resolución, Afip fundamentó esta decisión en el marco del programa "Argentina Exporta" que busca triplicar las exportaciones para 2030, con la premisa de aumentar la competitividad a través de la reducción de costos logísticos.

También mencionó que "la adopción del Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (Safe) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), determina la revisión y el rediseño de los procedimientos vigentes, a efectos de optimizar el control aduanero y otorgar máxima fluidez a las operaciones de comercio internacional".

En este contexto, el organismo recaudador concluyó que "en virtud del análisis realizado y a efectos de evitar demoras injustificadas en la cadena logística, se estima conveniente derogar la Resolución General N° 3.523".


Más de Ganadería
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"