Carnes

La hamburguesa más famosa de Argentina se hace con carne brasileña

Un tercio de las hamburguesas Paty de Quickfood ahora se hacen a partir de la carne de res que proviene de plantas empacadoras de carne Marfrig en Brasil.

5 Abr 2019

El gigante brasileño Marfrig Global Foods, que adquirió la firma Quickfood de Argentina a principios de este año, está enviando más carne a exportación, por lo que debe importar carne de Brasil para formular las hamburguesas de la marca más popular en Argentina, Paty. 

Ocurre que Marfrig está aprovechando el auge de la demanda china y costos que hace que los envíos desde Argentina sean más competitivos.

Así, la brecha creada por el impulso de exportación se está llenando con filetes más baratos de las plantas empacadoras de carne que no están autorizadas para enviar a China y otros destinos importantes. Ese es el caso de algunas de las plantas de Marfrig en Brasil, que están transportando suministros a la planta de San Jorge, en la provincia argentina de Santa Fe.

En San Jorge, se procesan 30 camiones, o 750 toneladas, de carne de res brasileña cada mes, produciendo hamburguesas y salchichas para el consumo doméstico.

Como resultado, un tercio de las hamburguesas Paty de Quickfood, que representan más de la mitad de las ventas minoristas argentinas, ahora se hacen a partir de la carne de res que proviene de las plantas empacadoras de carne Marfrig en Brasil. 

Y se espera que la provisión aumente, según Gustavo Kahl, el director ejecutivo de la unidad. "Estamos agregando valor a la carne brasileña mientras obtenemos mejores precios para la carne fresca argentina", aseguró.

Kahl reconoció que la compra de Quickfood aumentó la capacidad de Marfrig para administrar los suministros en América del Sur y puede generar márgenes significativamente más altos.


Más de Negocios
Chicharritas en la mira: crecen las detecciones, pero la situación está lejos de la crisis del año pasado
Agricultura

Chicharritas en la mira: crecen las detecciones, pero la situación está lejos de la crisis del año pasado

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo muestra un aumento esperado en la presencia de Dalbulus maidis, aunque con niveles muy inferiores a 2024. El monitoreo y el control temprano siguen siendo claves.
Mientras la industria láctea argentina enfrenta una crisis, Coca-Cola apuesta por su leche premium para seguir creciendo
Negocios

Mientras la industria láctea argentina enfrenta una crisis, Coca-Cola apuesta por su leche premium para seguir creciendo

Fairlife se posiciona como un motor de crecimiento clave para la compañía, mientras la producción lechera argentina atraviesa un escenario de incertidumbre.
GDM lanza Supra Semillas: una nueva marca de maíz para Sudamérica
Negocios

GDM lanza Supra Semillas: una nueva marca de maíz para Sudamérica

GDM anunció oficialmente el lanzamiento de Supra Semillas, su nueva marca de maíz para Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
La evolución en el control de plagas con menor impacto ambiental
Negocios

La evolución en el control de plagas con menor impacto ambiental

En una campaña marcada por el avance de plagas y altas temperaturas, CORAGEN EVO se consolida como una solución innovadora y sostenible para el manejo de lepidópteros en cultivos como soja y maíz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"