Economías Regionales

La competitividad de las economías regionales cayó 3,4%

Ocurrió al comparar el último trimestre de 2018. Coninagro advirtió que los productores no buscarán financiamiento este año.

1 Abr 2019

En el cuarto trimestre de 2018, el Índice de Competitividad (IC) que elabora la Confederación Intercooperativa Agropecuaria  mostró un retroceso de 3,4% frente al mismo período de 2017, dato que representa un deterioro en la competitividad multidimensional de las economías regionales en el último tramo del año.

Una de las dimensiones que más contribuyó a esta dinámica sufrida por el IC fue la referida al Entorno Macroeconómico e Institucional, la cual experimentó una caída de 20,6% interanual, solo por detrás de la dimensión de Infraestructura (-30,2% i.a.), explicó Coninagro.

En ese sentido, las economías regionales experimentarán un año difícil en cuanto al financiamiento, porque los productores necesitan de ese apoyo frente a la compleja situación generada por la sequía del año pasado, la suba de los costos y la caída del consumo interno, sostiene el informe.

Por otro lado, las altas tasas de interés y la volatilidad que muestra el mercado cambiario en un año electoral recortarían los incentivos para tomar deuda. En este sentido, es esperable que el financiamiento para el sector continúe en retroceso, mientras permanezcan altas las tasas de interés real durante gran parte del año, indica el informe. 

"Un contexto caracterizado por instituciones eficientes y transparentes contribuye a reducir la incertidumbre y promueve la mejora de bienes y servicios en beneficio de la población. En esta línea, la dimensión Entorno Macroeconómico e Institucional representa el 10% del IC


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"