Agenda

Agroactiva trabajará con expositores para ofrecer beneficios al público

Apuesta a generar herramientas para la compra de bienes y servicios por parte de los visitantes. La edición 25ª será del 26 al 29 de junio en Armstrong.

26 Mar 2019

El sector agropecuario argentino comienza a transitar una etapa de cosecha, para la campaña 2018/2019, que promete ser récord y traer un poco de alivio a una actividad castigada por el clima y políticas anti productivas en los últimos tiempos.

En el plano de los fríos números por primera vez la soja alcanzará los 32 quintales a nivel país y el maíz los 83,6. La soja superará al volumen del año pasado en un 54 por ciento y el maíz en un 48%. Estos datos representan, yendo más a lo tangible, un derrame enorme de dinero en cientos de ciudades y pueblos del interior argentino que viven y respiran del campo generando movimiento económico y empleo genuino.

Todos los actores de la cadena agroindustrial esperan que termine la trilla para saber fehacientemente qué tan rentable ha sido y programas las inversiones, muy necesarias luego de un período de "vacas flacas". Desde los productores, pasando por los asesores, los proveedores de productos, los fabricantes de maquinaria agrícola, las firmas automotrices y las prestadoras de servicios aguardan con expectativa el reencuentro entre dos viejas amigas que se han desencontrado: la oferta y la demanda.

Para junio, cuando haya finalizado la cosecha, está programada la realización de AgroActiva, la muestra agropecuaria a campo abierto más grande de América, y seguramente será el punto de reunión para los actores más importantes de la cadena agroindustrial. AgroActiva llega en el momento justo, cuando finalizó una campaña y se está programando la próxima siembra, ya que el evento cumbre del campo tendrá lugar del 26 al 29 de junio. Además la ubicación estratégica, en el predio del cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional 178 en la localidad de Armstrong (Santa Fe), permite la participación masiva de empresas y la afluencia de público de distintas regiones.

AgroActiva contará en su 25ª edición con una fuerte presencia de empresas proveedoras de semillas, agroquímicos y fertilizantes; terminales automotrices; fabricantes de maquinaria agrícola; la banca estatal y privada y organismos de estado. En base a estos expositores los organizadores de la mega muestra trabajarán uno a uno para coordinar la generación de promociones y ofertas especiales para la exposición, con el objetivo de que el público pueda acceder a beneficios exclusivos si decide hacer un negocio allí mismo.

Más allá de la conocida situación macro económica y la falta de financiamiento, AgroActiva facilitará el acercamiento entre los compradores y los vendedores y buscará la mejor manera de encontrar herramientas con los expositores para que la esperada reactivación comience a verse desde la feria.

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"