Economía

'Una leve reactivación' en las ventas de maquinaria agrícola

Se comenzó a percibir al cierre de 2018 (que fue 'para el olvido'). El rubro de mayor recuperación fue el de sembradoras, de acuerdo a la Fundación Mediterránea.

25 Mar 2019

El sector de las máquinas agrícolas habría comenzado a revertir la caída registrada en 2018 a partir del cuarto trimestre de ese año"Se percibe un freno en la caída e incluso una leve reversión en algunas ramas".

Así lo afirmó un informe realizado por la Fundación Mediterránea en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, que mide las ventas de 4 rubros: tractores, cosechadoras, sembradoras e 'implementos'. "Esta situación (de tibio rebrote) se presenta en todos los rubros de maquinaria, con la excepción de las sembradoras que presentan una mayor disminución interanual de sus ventas en relación al trimestre anterior".

Tras analizar la fuerte caída en 2018 (más abajo), el estudio remarcó que la venta de unidades creció muy fuerte en 2016 y 2017 por lo que todavía "las ventas de cosechadoras y tractores se encuentran un 14% y 15% por encima de 2015", antes del cambio de gobierno.

En este sentido, las sembradoras son las que más se recuperaron, ya que sus ventas de 2018 superan en 57% a las de tres años antes.

"Considerando el global de ventas de los cuatro rubros en conjunto, el incremento respecto a 2015 es del 14%, reflejando que el 2018 borró una parte importante de la recuperación que el sector había experimentado en 2016-2017, y ahora se trasladan las expectativas al 2019", precisó la Fundación.

"Luego de una campaña agrícola para el olvido por la excepcional sequía que disminuyó de manera notable los rindes agrícolas, las perspectivas para la presente campaña son muy promisorias y permiten avizorar que se trasladen al sector fabril y favorezcan un repunte en las ventas de maquinarias agrícolas y agropartes".

"Un primer anticipo de las mejores expectativas se vio en el desarrollo de la feria Expoagro, que culminó con un total de 165.000 visitantes y 520 stands, según cifras oficiales de los organizadores. Sin que esto signifique un repunte fenomenal en las ventas, permitió concretar una importante cantidad de operaciones -según información relevada en principales firmas del sector- y confirmar el cambio de ánimo muy favorable entre los demandantes de maquinarias en este 2019", se ilusionan los expertos.

2018 'para el olvido'

El informe elaborado por Marcos Cohen Arazi y Fernando Kühn describió que el año pasado la caída en cantidad de unidades vendidas fue de 34% a nivel nacional.

"El panorama difiere según el rubro considerado", aclara el trabajo, que cita que las cosechadoras cierran el año con un desplome del 46%, mientras que para los tractores el rojo fue del 36%. Luego aclara que "si bien para los casos de los implementos y las sembradoras la situación es igualmente negativa, las caídas en las unidades vendidas son menos pronunciadas". En implementos el 2018 culminó con un negativo del 24% y las sembradoras con una caída del 21%.

"El sector se vio inicialmente muy perjudicado por la sequía que afectó a la cosecha de la pasada campaña, reduciendo de manera notable la rentabilidad del sector agropecuario. Luego, se le añadió la inestabilidad macroeconómica, que implicó una fuerte devaluación del peso, trajo consigo recesión económica y generó una fuerte restricción del crédito", enumeraron los expertos.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"