Brasil volvió a autorizar la importación de peras y manzanas

Lo asegura Agroindustria de Argentina tras evaluar los resultados de las negociaciones con autoridades sanitarias brasileñas. Lo envíos se reactivarán 'en breve'.

8 Mar 2019

Las autoridades sanitarias brasileñas reabrieron este jueves el mercado de exportación de peras y manzanas desde Argentina, que días atrás se cerró tras detectarse la presencia de Carpocapsa en varios embarques.

Así lo confirmó el presidente del Senasa, Ricardo Negri, desde las oficinas de la embajada argentina en la ciudad de Brasilia.

"Acabamos de tener una muy buena reunión con nuestros pares de Brasil y, se reabre la exportación de peras y manzanas, una vez publicada la decisión en el Boletín Oficial. Esto es importante para las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza. La oportunidad que nos da esta nueva situación, es hacer las cosas bien", aseguró Negri.

"En el acuerdo, que nos permite volver al estatus anterior, fueron aceptadas las propuestas de la Argentina que consisten en agudizar para la presente campaña los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas", señaló Negri.

Asimismo, el presidente del Senasa abogó por que "todos los actores de la cadena deberán trabajar para seguir generando confianza en los mercados internacionales a pesar de esta crisis puntual".

La secretarío de Agroindustria, Luis Etchevehere -de quien depende el Senasa- destacó la acción de destrabar la suspensión que llevará a normalizar el comercio de peras y manzanas argentinas con Brasil. "Gracias a la gestión junto al presidente del Senasa, Ricardo Negri, logramos este acuerdo que nos permite levantar la suspensión dictada por Brasil. Quiero destacar la buena predisposición de las autoridades de Brasil, en particular de la ministra de Agricultura de ese país, Tereza Cristina Correa, para encontrar una solución a este asunto en tan poco tiempo", expresó Etchevehere.


Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"