Trigo

Tercer año de sequía en Australia: clave en el mercado del trigo

El Usda ya le recortó más de 3 millones de hectáreas. Y los pronósticos climáticos oficiales no son buenos. Argentina se coloca primero en la fila de los reemplazos.

28 Feb 2019

Las principales regiones agrícolas de Australia vienen atravesando una severa sequía que liquidó buena parte de su cosecha fina. La producción de trigo en esta campaña -según el USDA- sería de 17 millones de toneladas versus 21,3 millones en 2017/18 y 31,8 millones en 2016/17.

Eso permitió, por ejemplo, que en la presente campaña la Argentina pudiese exportar un volumen descomunal de trigo a Indonesia, un mercado tradicionalmente abastecido por Australia.

La cuestión es que la agencia climática oficial Australian Government Bureau of Meteorology pronosticó un otoño 2019 (período de siembra del cereal) lluvias inferiores a las normales en el sector agrícolas del noreste australiano, mientras que en el sudeste no se observa una tendencia clara. 

También proyectó temperaturas superiores a las normales en ese período. No se trata de la mejor de las noticias para los productores agrícolas australianos que viene golpeadísimos financieramente en los dos últimos años.

En ese contexto, los valores del contrato Trigo Rosario Diciembre 2019 del Matba -que acumula operaciones por 122.700 toneladas- llegaron a superar los 190 u$s/tonelada en el último mes, aunque en las últimas jornadas comenzó a aflojar para terminar el martes en 175,0 u$s/tonelada.

El hueco dejado por Australia en el mercado global de trigo es uno de los factores que explican la comercialización exprés que está registrando el trigo argentino 2018/19: al 20 de febrero pasado los exportadores habían comprado 10.271 millones de toneladas de trigo de la presente campaña, una cifra equivalente a casi el 78% del saldo exportable total estimado por la Secretaría de Agroindustria de la Nación (13,2 millones de toneladas).

Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"