Economías Regionales

Río Negro recuperó el stock ovino y produjo 4 mill/kg de lana

La majada provincial alcanzó a 1.250.000 cabezas, informó el gobernador.

25 Feb 2019

La ganadería ovina llegó a un stock global de 1.250.000 cabezas, y la producción lanera aumentó a los 4 millones de kilos en Río Negro. Ese fue el balance que se presentó el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck en la X Exposición Ovina de Maquinchao. 

El dato marca la recuperación de la actividad en los últimos 7 años.Aunque 2012 fue un año signado por la sequía y los efectos de las cenizas de los volcanes (el rodeo ovino quedó reducido a 650.000 ejemplares, y la zafra lanera apenas llegaba a los 2.000.000 de kilos).

La muestra, que se realizó el fin de semana, se encuentra entre las principales de la Patagonia por su volumen de negocios y calidad de los reproductores.


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"