Girasol

El girasol se cosecha con promedios de 19,4 qq/ha

Se cosechó en regiones menos aptas, lo que bajó el rinde medio. Además del retraso que trae por cuestiones climáticas. La BCBA apuesta a que el promedio levante en Buenos Aires.

22 Feb 2019

Finalizada la cosecha en los núcleos del noreste argentino, la recolección de girasol de la campaña 2018/19 de Argentina avanza en regiones que aportan menor superficie al total nacional y en consecuencia el progreso de cosecha se encontrará demorado hasta que la actividad cobre fluidez en la región bonaerense. 

Con datos recolectados hasta este jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que la recolección llegó a 38,9 % del área apta, registrando un rinde medio nacional de 19,4 qq/Ha y acumulando un volumen parcial próximo a 1,4 millones de toneladas. 

"Al presente informe se da por culminada la recolección sobre el Centro-Norte de Santa Fe, cerrando el ciclo con un rinde medio de 21,3 qq/Ha y una producción regional de 560 mil toneladas", dijo la BCBA.

A pesar de haberse registrado una expansión del área sembrada del 7,7 %, el volumen acumulado durante el presente ciclo registra una caída interanual de 3,3 % debido a la incidencia negativa del clima durante el ciclo del cultivo.

Hacia el sur, comenzaron a registrarse las primeras recolecciones de lotes aislados sobre el oeste, centro y sudoeste de Buenos Aires. Se prevé que durante las próximas semanas la actividad cobre fluidez en la región bonaerense, impulsando la cosecha a nivel nacional y a su vez elevando el rinde medio nacional como consecuencia del ingreso a cosecha de lotes con mayores potenciales de rinde.

Más de Agricultura
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"