Trigo

Países de Asia compran trigo argentino por la sequía de Australia

Hasta ahora se reportaron compras de Indonesia, Malasia y Vietnam. Australia 'esta ausente en el mercado'.

21 Feb 2019

Los procesadores asiáticos de trigo están adquiriendo cargamentos de grano argentino para que les lleguen en la primera mitad del año, normalmente la temporada alta de exportación para Australia -el proveedor tradicional- donde un segundo año de sequía está afectando la producción.

Indonesia, el segundo mayor importador de trigo del mundo, ha reservado cerca de 1 millón de toneladas de trigo argentino para que lleguen entre febrero y abril, mientras que Malasia y Vietnam también han contratado envíos, según estimaciones de dos comerciantes con sede en Singapur que participaron en algunas de las operaciones.

"Es la primera vez que vemos que grandes volúmenes de trigo provienen de Argentina", dijo uno de los operadores, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado para hablar con los medios. "Esto se debe principalmente a que Australia está ausente del mercado".

El trigo argentino con un contenido de proteína en grano de 12 por ciento se ha comercializado en Asia en 255 dólares a 265 dólares por tonelada, incluidos el costo y el flete (C&F). La cifra se compara con el grano australiano de calidad similar, que cotiza alrededor de 300 dólares por tonelada de C&F a Asia.

Asia es el mayor consumidor e importador de trigo del mundo.

La producción de trigo de Australia cayó a un mínimo de 11 años durante la temporada 2018/19, dijo esta semana el principal pronosticador de productos básicos del país. La producción del país sumó 17,3 millones de toneladas, frente a los 21,24 millones de toneladas del año anterior, según datos oficiales.

"Esperamos que el trigo de Argentina domine en Asia hasta abril o mayo, después de lo cual el trigo de Estados Unidos será el proveedor clave", dijo una segunda fuente.

Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Argentina produjo 19,20 millones de toneladas de trigo en 2018/19, tras los 18,50 millones de toneladas del ciclo anterior y los 11,30 millones de toneladas en 2015/16, 


Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"