Actualidad

Primera cerveza argentina con agua de mar desalinizada

Se llama Oceánica. El concepto del cuidado del medio ambiente rige esta novedad. Es de Antares y una empresa especializada en el tratamiento del agua de mar.

20 Feb 2019

Oceánica, así fue bautizada la primera cerveza argentina hecha a partir de agua de mar desalinizada y presentada días atrás en Mar del Plata.

La cerveza pertenece a Fluence Argentina, compañía especializada en el mercado latinoamericano de soluciones en el tratamiento, recuperación y reutilización de aguas, y a Antares, la fábrica de cerveza artesanal de la ciudad balnearia bonaerense.

Tres ingenieros químicos marplatenses decidieron unir a ambas empresas para concretar el proyecto, presentado a la prensa en la fábrica de Antares: Leo Ferrari y Pablo Rodríguez, de Antares, y Alejandro Sturniolo, VP de Marketing y Ventas de Fluence Argentina.

Ferrari explicó: "Hoy comenzamos en estas instalaciones el proceso de cocción de ?Oceánica'. Y el 20 y 21 de marzo se realizará la primera degustación y presentación en medio del seminario anual de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (Aladyr) que se realizará en el Hotel Madero de la Ciudad de Buenos Aires".

Por su parte Sturniolo dijo: "Estamos felices de poder llevar a cabo en conjunto este producto, que materializa el compromiso de ambas empresas por proteger al medio ambiente, a la vez que permite tomar conciencia de la escasez de los recursos a través de una alternativa sustentable".

"El proceso se inicia en Mar del Plata con la filtración y tratamiento del agua proveniente del mar mediante la ósmosis inversa, tecnología que permite producir agua sin sales tras su paso por membranas semipermeables, reduciendo así el impacto ambiental".

"Luego, antes de cocinar el mosto en la cervecería, se calienta el agua hasta 80 grados y, como parte del proceso habitual, se hierve para pasteurizarla", explicó Sturniolo.

Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"